
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
“Tenemos que cambiar esta ley de reforma laboral para imponer una multa mayor, para que no valga la pena tratar de manera desigual a hombres y mujeres", dijo la ministra de Planificación y Presupuesto la durante apertura de los actos oficiales por el Mes de la Mujer.
EL MUNDO01 de marzo de 2023El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentará un proyecto de ley para garantizar la igualdad salarial entre hombre y mujeres de Brasil con mayores multas para las patronales que no la cumplan, anunció la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, en la apertura de los actos oficiales por el Mes de la Mujer realizado en el Palacio del Planalto.
Tebet citó la declaración de Lula hecha el martes de que la medida de igualdad salarial será anunciada el 8 de marzo, durante el Día Internacional de la Mujer y detalló que la medida busca imponer una multa mayor a las patronales que no cumplan con la legislación laboral de equidad por género.
En 2021 el entonces presidente Jair Bolsonaro vetó el trecho de una norma que aumentaba la multa para los empleadores que violaran la ley de igualdad de género laboral.
La ministra explicó que la reforma laboral, aprobada en 2018 durante el gobierno de Michel Temer incluyó un dispositivo que establece una multa para las empresas que paguen salarios diferentes a hombres y mujeres que realizan la misma función, aunque lamentó la multa es pequeña y estimula la desigualdad.
“Tenemos que cambiar esta ley de reforma laboral para imponer una multa mayor, para que no valga la pena tratar de manera desigual a hombres y mujeres”, dijo.
Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña, fue tercera en las elecciones de octubre con el 4% de los votos y se sumó al frente que respaldó a Lula con un programa de gobierno que tenía fuerte énfasis en el protagonismo femenino en la política y en la función pública.
"Sabemos que la discriminación es cultural, es estructural, y luego, en el mediano plazo, de la mano de las políticas públicas, con la difusión a través de los medios, lograremos esa igualdad salarial que es la base para que las mujeres tengan igualdad de derechos”, argumentó.
El lanzamiento del Mes de la Mujer en el gobierno de Brasil estuvo encabezado por la primera dama, la socióloga Janja da Silva, y la ministra de la Mujer, Cida Gonçalves, y las presidentas del Banco do Brasil, Tarciana Medeiros, y de la Caixa Econômica Federal, Rita Serrano.
La próxima semana el gobierno anunciará una serie de medidas transversales a 30 ministerios.
En la composición de su ministerio, el presidente nombró un récord de 11 ministras, además de las presidentas de los bancos públicos Caixa y Banco do Brasil.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.