Dr. Néstor Murray: "Cuanto más precoz es el diagnóstico del HIV, es mejor para el tratamiento"

Así lo dijo el Dr. Néstor Murray en diálogo con EL MEDIADOR quien habló sobre la importancia del diagnóstico precoz del HIV. Es por ello que todos los jueves de 17 a 18 horas la comunidad puede realizarse el test que es gratuito y confidencial en el CAPS “Fernando Peliche”. Todo lo que hay que saber

LA CIUDAD02 de marzo de 2023Fedra MolaroFedra Molaro
NESTOR-MURRAY-CUCAI-SANTA-CRUZ

En el CAPS “Fernando Peliche” se realiza la promoción de testeos de HIV de manera confidencial y gratuita. El estudio puede llevar tan sólo 15 minutos y es de vital importancia. Los motivos y todo lo que tenés que saber

La importancia de los chequeos médicos

"Cuanto más precoz es el diagnóstico, es mejor para su tratamiento", así lo dijo el Dr. Néstor Murray en diálogo con EL MEDIADOR.

Además, el especialista agregó: "Hoy es excepcional escuchar que hoy alguien se muere de SIDA, hoy se muere con SIDA, no como sucedia hace años atrás".

"Es importante el diagnóstico precoz, porque no solo me tengo que cuidar a mi, sino a la sociedad. El diagnóstico precoz es para mejorar la calidad de vida y perspectiva del paciente que tiene SIDA. Hoy uno se muere con SIDA y no como consecuencia del SIDA", concluyó.

¿Qué es el HIV?

El VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo. Si no se trata puede causar SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). 

¿Cómo se transmite?

El virus se puede transmitir mediante el contacto con la sangre, el semen o los fluidos vaginales infectados. Al cabo de pocas semanas de la infección con el VIH, pueden aparecer síntomas como fiebre, dolor de garganta y fatiga. Luego, la enfermedad suele ser asintomática hasta que se convierte en SIDA. Los síntomas incluyen pérdida de peso, fiebre o sudores nocturnos, infecciones recurrentes y fatiga.

Algunos datos

Más de 40 millones de personas han muerto de SIDA desde que comenzó la epidemia, a principios de la década de 1980.

Recientemente, un hombre de 53 años de Alemania se curó del HIV después de recibir un trasplante de células madre en 2014, según los hallazgos publicados en Nature Medicine. Los investigadores aseguran que se trata del quinto en curarse del virus, que afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo, después de recibir el procedimiento.

Un dato no menor. En Argentina, el 30 % de los pacientes recibe los resultados de manera tardía. Es por ello que, la Fundación Huésped destaca la importancia de incluir el test de VIH en los chequeos médicos de rutina.

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-05-15T100654.723

Ianni avanzó con un pedido de informes por YCRT

El Mediador
LA PROVINCIA 15 de mayo de 2025

La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”

IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.