
"Estamos en lo más alto de América": el mensaje de Diego Milito a los hinchas de Racing tras la obtención de la Recopa Sudamericana
DEPORTES28/02/2025El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
La IFAB impulsó varias modificaciones que regirán a partir del 30 de junio: una giró en torno al desenlace en Qatar 2022
DEPORTES04/03/2023La final del mundo Qatar 2022 entre Argentina y Francia tuvo de todo. Goles, emoción, resultado cambiante y también polémicas. Hasta ahora se discuten los dos primeros penales sancionados por el árbitro polaco Szymon Marciniak, que vio infracciones de Ousmane Dembele a Ángel Di María y Nicolás Otamendi a Randal Kolo Muani. Sin embargo, otro detalle que generó debate posterior a la consagración albiceleste llevó a tomar cartas en el asunto a la FIFA, que por medio de la IFAB (Internacional Football Association Board) modificará una cuestión reglamentaria.
Desde el 30 de junio, una serie de cambios quedarán aprobados y empezarán a entrar en vigor en el fútbol mundial. En la reunión celebrada en Londres, donde se llevó a cabo la 137° asamblea, se aclararon algunas pautas reglamentarias ligadas directamente a los jugadores de campo y suplentes. “Aclaración relativa a persona(s) adicional(es) en el terreno de juego cuando se marca un gol. A diferencia de lo que ocurre actualmente, no se debe anular un gol si un jugador o miembro del equipo entra en el terreno de juego salvo que interfiera en la jugada del gol”, fue la sentencia.
Esto, claro está, hizo referencia a la tercera conquista argentina en el estadio Lusail frente a Francia, cuando Lionel Messi adelantó en el marcador a los suyos en el tiempo extra de la final. Las cámaras panorámicas demostraron que un par de suplentes argentinos habían invadido el campo de juego justo antes de que la pelota ingresara a la valla. Los europeos protestaron por esa infracción, aunque después salió a la luz que lo mismo había ocurrido -por ejemplo- durante la atajada de Dibu Martínez a Kolo Muani sobre la hora.
Gianni Infantino se mostró muy preocupado por la constante pérdida de tiempo de juego que existe: “Queremos mejorar el comportamiento de los jugadores. Hay que luchar contra la perdida de tiempo. Hemos visto que en el último Mundial se añadía mucho tiempo por ese motivo”. En tanto, contempló: “Queremos que lo de añadir el tiempo necesario sea una regla universal y consistente. Que no se inicie y se olvide. Queremos que todos los árbitros sepan que todos debe añadir el tiempo que sea necesario. Tiempo perdidos por lesiones, cambios...”. Se dijo también, según la información recogida por el medio español Marca: “Cada equipo debe tener un capitán que use un brazalete en todo momento”.
Entre otras nuevas reglamentaciones y aclaraciones, se definió que las celebraciones de goles serán una causa más de tiempo añadido que los árbitros deberán tener en cuenta a partir de ahora. Infantino, que instó a “cuidar a los árbitros” de los malos tratos del público en general ya que hay muchos que desisten de seguir esa profesión, se fijó también en la cantidad de cambios de la que dispone cada equipo por partido (cinco): “Hay desacuerdo sobre ese tema. Hemos decidido poner la salud de los jugadores por encima de todo. Estamos esperando a que nos den la solución, pero lo más importante es la salud del deportista. Todos tienen presiones, árbitros, entrenadores, jugadores... pero lo mas importante es la salud. Si el árbitro considera que hay algo de riesgo se para y no hay otra solución”.
¿Más? El cuarto árbitro podrá asistir al principal de la misma forma que los otros “oficiales de partido” dentro del campo de juego, los arqueros no podrán distraer al atacante que remate en una tanda de penales ya sea demorando la ejecución, tocando los postes, travesaño o red (regla “anti Dibu Martínez) y los defensores que cometan faltas dentro del área propia serán sancionados de la misma manera (sin amonestación) aunque el balón esté en disputa o no. Un penal que evita ataque prometedor o situación manifiesta de gol será sancionado con amarilla.
FUENTE: INFOBAE
El presidente de la Academia festejó el triunfo de su equipo y, a su vez, marcó historia.
El director técnico del xeneize se refirió al encuentro de vuelta ante los peruanos para seguir en carrera por disputar la Copa Libertadores
El club lanzó una campaña solidaria bajo el lema "Todos somos la Patagonia" para ayudar a los damnificados de Chubut, Río Negro y Neuquén.
El equipo de Fernando Gago intentará dejar atrás el pálido empate en el debut y sumar su primer triunfo sin sus referentes.
El ex delantero sacudió el mercado de pases en 2018 con su ida al "Xeneize".
Se trata del Club Náutico Avellaneda, cuyo presidente está condenado por violencia de género.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.