Taiwán pidió a Beijing reconocer que la isla no es parte de China

Gobierno de Taiwán pidió a Beijing reconocer que la isla no es parte de China, como respuesta a una nueva propuesta de reunificación presentada por el gigante asiático.

EL MUNDO06 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-06 at 17.30.43

“Una vez más pedimos que Beijing reconozca el hecho de que Taiwán no es parte de China y viceversa. Deben respetar al pueblo de Taiwán por defender la soberanía de la nación y creer en la libertad y la democracia”, recogió el ‘Taipei Times’.

De igual forma, las autoridades taiwanesas denunciaron “la propaganda” china, al tiempo que pidieron la detención de las amenazas militares y la “imposición de su marco político”.

“También deben manejar los asuntos a través del Estrecho de una manera razonable, equitativa, práctica y respetuosa entre sí”, señaló el Consejo de Asuntos del Continente --agencia administrativa del Gobierno--. “Esto crearía una condición para interacciones saludables entre Taiwán y China”, agregó.

Estas declaraciones se han producido tras el aumento de las tensiones en el Estrecho de Taiwán, ya que las autoridades taiwanesas denuncian incursiones de aviones de guerra de forma reiterada.

Propuesta china

El Gobierno chino rebajó el tono con Taiwán y propuso intensificar los esfuerzos para el restablecimiento de los intercambios y lazos económicos con la isla.

El primer ministro saliente de China, Li Keqiang, reiteró que Beijing tomará medidas decididas para oponerse a la “independencia de Taiwán” y promover la “reunificación”, al tiempo que ha señalado haber luchado contra el separatismo.

“Como los chinos de ambos lados del Estrecho de Taiwán somos una familia unida por sangre, debemos promover los intercambios y la cooperación económica y cultural, y mejorar los sistemas y políticas que contribuyan al bienestar de nuestros compatriotas”, declaró Li, según reseñó ‘South China Morning Post’.

En este sentido, el ‘premier’ indicó que el gigante asiático se adherirá al principio de una sola China y promoverá el desarrollo pacífico de los lazos entre Beijing y Taipéi.

“Deberíamos animar a la gente de ambos lados del Estrecho a promover conjuntamente la cultura china y avanzar en el rejuvenecimiento de China”, agregó durante un discurso en la Asamblea Popular Nacional China.

Según su informe, el Partido Comunista ya viene librando “una importante lucha contra la secesión” en Taiwán y contra las “intromisiones”, en aparente referencia a Estados Unidos, país al que Beijing critica al considerar que interfiere en sus asuntos internos.

Taiwán, con quien el país norteamericano no mantiene relaciones oficiales, es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y EEUU, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con el gigante asiático.

FUENTE: INFOBAE

Último Momento
Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".