
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Así lo indicó el Intendente reelecto tras el acto de Proclamación de Autoridades realizado en las instalaciones del Colegio Salesiano “Nuestra Señora del Luján”. Asimismo, habló sobre los nuevos desafíos en los próximos cuatro años y la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobernador, Claudio Vidal y el Presidente Javier Milei.
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
Se realizará el sábado 11 de marzo a partir de las 18. La organiza el Padre Pepe, cura villero, quien ha invitado a Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Horacio Rodríguez Larreta, además de gobernadores de todas las provincias e intendentes, que responden tanto al oficialismo como a la oposición
EL PAIS 07/03/2023Jorge Mario Bergoglio fue elegido en el Vaticano tras la renuncia del Papa Benedicto XVI y se convirtió en el Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013. El ex arzobispo de Buenos Aires se transformó a partir de ese día en el Papa Francisco y para celebrar que se van a cumplir 10 años de ese hecho el sábado 11 de marzo a partir de las 18 se hará una concentración frente a la Basílica de Luján. Fueron invitados los principales líderes políticos de la Argentina “para despertar la idea de que hay posibilidades de hacer algo más allá de la grieta”, según le expresó el Padre Pepe Di Paola.
Además de la primera década del pontificado se conmemorarán los 15 años de la creación de los Hogares de Cristo, una iniciativa creada por el Padre Pepe, integrante del movimiento de curas villeros, en la Villa 21-24 de Barracas y que con el paso del tiempo se extendió a todo el país, a tal punto que cuenta ya con más de 200 centros barriales.
Por eso se cursaron invitaciones a todos los integrantes del Poder Ejecutivo Nacional (desde el presidente Alberto Fernández hasta la vicepresidenta Cristina Kirchner, pasando por todos los ministros que integran el Gabinete Nacional, aunque ninguno contestó todavía si asistirá), a las principales figuras del Ejecutivo también de la Ciudad de Buenos Aires, como el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, y de la Provincia de Buenos Aires, a los gobernadores de todas las provincias (que responden tanto al oficialismo como a la oposición), a los líderes de los movimientos sociales y a los representantes de los organismos de Derechos Humanos.
Esta marcha coincide con la fecha en que se cumplen también 50 años del triunfo en las urnas del peronismo en 1973 cuando Héctor Cámpora se impuso en las elecciones que terminaron con un largo período de proscripción del justicialismo. Aprovechando la fecha, a las 16 se realizará en Avellaneda un plenario de dirigentes del kirchnerismo que intenta convencer a Cristina Kirchner de que se presente en los comicios de este año.
Uno de los lemas de la marcha en Luján es “Ni un pibe menos por la droga” y apunta “a la inclusión, sea en la escuela, en la capilla, en el municipio o a nivel provincial”, según Di Paola, muy cercano al Papa desde hace muchos años cuando Bergoglio ejercía como obispo auxiliar de la Ciudad de Buenos Aires. Por eso en el primer tramo la convocatoria es a los diferentes sectores de la política.
“Creo que estará representado todo lo que expresa el Papa Francisco. Estar junto a los más débiles, ocuparse de los descartados, los marginados, los despreciados”, aseguró Di Paola, quien en 2008 invitó a Bergoglio a que realice el “lavatorio de pies” en la Villa 21 durante el Jueves Santo en la Parroquia Virgen de Luján que marcó el comienzo de los Hogares de Cristo, con la idea de recuperar a los adictos dentro de su barrio, de su propia comunidad. “La consigna es concurrir identificado con banderas argentinas. La marcha se inicia en Luján y termina en Luján”, agregó.
La Federación que agrupa a los Centros Barriales que asisten a personas con vulnerabilidades sociales y con consumos problemáticos en todo el país cerrará así una recorrida por todo el país que se inició el 7 de agosto de 2022 en la emblemática parroquia San Cayetano, en el barrio de Liniers. Se espera una convocatoria importante ya que llegarán unas 2.000 personas desde el Interior y más de 6.000 se sumarán desde el Gran Buenos Aires y la Ciudad. Estarán presentes autoridades gubernamentales, referentes sociales y más de 50 curas villeros.
La celebración que tendrá como lema “En unión y con alegría, junto al Papa Francisco, un argentino mundial”, se realizará en la Plaza Belgrano frente a la Basílica de Nuestra Señora de Luján y será encabezada por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Monseñor Oscar Ojea y el presidente de la Federación Hogares de Cristo, Padre José María “Pepe” Di Paola, en conjunto con más de 50 sacerdotes de las villas y barrios populares.
Además de realizarse una misa, en ese lugar se transmitirá el mensaje a través de una carta a los presentes del Papa Francisco a 10 años de su designación como Sumo Pontífice, donde se espera que vuelva a subrayar uno de sus principios fundamentales: “la unidad es superior al conflicto”, como lo refiriera en su nota enviada al jefe del Episcopado y a todos los argentinos a cinco años de su papado.
La convocatoria ya empezó a ser promocionada antes del fin de semana en varios lugares de la Ciudad de Buenos Aires con afiches que invitan a sumarse, con la figura del Papa como eje.
Para el cierre, el evento contará con un festival musical a cargo de Ramón “Palito” Ortega y de Nahuel Pennisi.
Esta peregrinación nacional con la imagen de la Virgen de Luján culminará en Luján, tras haber recorrido más de 15.200 kilómetros en todo el país, donde se visitaron escuelas, cárceles, clubes, comunidades originarias, hospitales, centros barriales, granjas, hogares de abuelos y cotolengos, “para renovar el grito de ‘¡Ni un pibe ni una piba menos por la droga!´', estandarte de la institución que recibe “la vida como viene”, según consignó Hogares de Cristo.
Los Hogares de Cristo tienen como principal fin la prevención y el acompañamiento de personas en situación de alta vulnerabilidad económica y social, que atravesaron o atraviesan situaciones de consumo problemático de sustancias psicoactivas.
Quienes participan de ellos no tienen sólo un problema de consumo de sustancias, sino que están desolados por múltiples dificultades económicas, familiares, laborales, habitacionales, sanitarias, legales y educativas, entre las principales, todas agravadas por el consumo comprometido con las drogas.
No será la primera vez que el Padre Pepe realice un evento para homenajear al Papa, quien ya tiene 86 años. Tienen una estrecha relación y por ejemplo cuando se cumplieron 8 años del papado en 2021 cuando todavía la pandemia se sentía con fuerza en distintos puntos de la Argentina.
La campaña que lideró en esa ocasión el Padre Pepe se denominó “Francisco, profeta en su tierra” y consiguió juntar más de 100.000 videos con dedicatorias al líder de la Iglesia Católica.
FUENTE: INFOBAE
La decisión aparece en el mismo día en que se espera que se reúna con las principales compañías petroleras para discutir la política de precios.
A este programa podrán acceder aquellos que al 30 de junio de 2021 se encuentren en situación de desempleo y hayan cumplido la edad de los 60 años varones y 55 mujeres.
Durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández fue la encargada de confirmar las fórmulas de Unión por la Patria, que obtuvo obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y La Libertad Avanza, que consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
A partir de enero se convertirán en "programas de inclusión laboral" y sus beneficiarios deberán cumplir con la contraprestación correspondiente y cumplir con capacitación obligatoria.
Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra de “Red de Agua para 500 lotes en Puerto San Julián. En la apertura de sobres se dio a conocer la oferta con respecto a la licitación pública 47/SP/202.
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".