
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El tribunal que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, formuló un fuerte respaldo a la actuación de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y descartó una eventual investigación penal en su contra.
EL PAIS09 de marzo de 2023






En cambio, los jueces denunciaron ante el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal a los defensores de los imputados por “sus temerarias intervenciones”.


Los jueces señalaron que la defensa de Cristina Kirchner solicitó la extracción de testimonios “a los fines de que se evalúe la posible comisión del delito de prevaricato por parte de fiscales intervinientes”.
Sin embargo refutaron que “el resultado del pleito y el nivel del éxito de la teoría del caso enarbolada por la acusación responden por sí solos la petición introducida”.
“La intimidante pretensión de trasladar al terreno de eventuales responsabilidades penales cuestiones que, de máxima, podrían quedar alcanzadas por el ámbito disciplinario, imponen su rechazo por resultar manifiesta y evidentemente impertinente”, resumió el fallo.
En cambio, los jueces decidieron notificar al Colegio de Abogados que los defensores incumplieron con el deber de “comportarse con lealtad, probidad y buena fe en el desempeño profesional”.
“Ese compromiso en ocasiones no fue cumplido tal como hicimos constar en reiteradas oportunidades a lo largo de esta sentencia”, señala la resolución, que envió los antecedentes al tribunal que juzga la conducta de los abogados “a los efectos que se fiscalice las temerarias intervenciones profesionales”.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.

Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





