
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
El tribunal que condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, formuló un fuerte respaldo a la actuación de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y descartó una eventual investigación penal en su contra.
EL PAIS09 de marzo de 2023En cambio, los jueces denunciaron ante el Tribunal de Disciplina del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal a los defensores de los imputados por “sus temerarias intervenciones”.
Los jueces señalaron que la defensa de Cristina Kirchner solicitó la extracción de testimonios “a los fines de que se evalúe la posible comisión del delito de prevaricato por parte de fiscales intervinientes”.
Sin embargo refutaron que “el resultado del pleito y el nivel del éxito de la teoría del caso enarbolada por la acusación responden por sí solos la petición introducida”.
“La intimidante pretensión de trasladar al terreno de eventuales responsabilidades penales cuestiones que, de máxima, podrían quedar alcanzadas por el ámbito disciplinario, imponen su rechazo por resultar manifiesta y evidentemente impertinente”, resumió el fallo.
En cambio, los jueces decidieron notificar al Colegio de Abogados que los defensores incumplieron con el deber de “comportarse con lealtad, probidad y buena fe en el desempeño profesional”.
“Ese compromiso en ocasiones no fue cumplido tal como hicimos constar en reiteradas oportunidades a lo largo de esta sentencia”, señala la resolución, que envió los antecedentes al tribunal que juzga la conducta de los abogados “a los efectos que se fiscalice las temerarias intervenciones profesionales”.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.
El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.
Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.
Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.