Su hija padece lupus y realiza una rifa para poder solventar los gastos de la derivación

Jazmín es una niña oriunda de la ciudad de Río Gallegos y quien, a la corta edad de 8 años, fue diagnosticada con un lupus eritematoso sistémico y, desde ese momento, la pequeña junto a su madre deben viajar constantemente para poder realizar los tratamientos necesarios para poder controlar la enfermedad.

LA CIUDAD09 de marzo de 2023
WhatsApp Image 2023-03-09 at 16.42.15

Para poder solventar los costosos gastos que conlleva cada uno de los viajes, la familia de Jazmín se encuentra realizando una rifa de 150 números. En este sentido Romina Tapia, madre de Jazmín, dialogó con el programa de radio EL MEDIADOR, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y explicó que Jazmín “padece de lupus eritematoso sistémico y le dificulta lo que es tema del cerebro y el hígado. Ella, el día 26 de marzo, tiene que viajar a Buenos Aires y nosotros estuvimos en el mes de enero allá y nos llevó bastante dinero lo que es el transporte dentro de la ciudad, porque estábamos en una zona y nos mandaban a varios turnos en diferentes  lugares”.
 
Otro de los gastos que se suman a la hora de viajar son los de la comida y, según cuenta Romina, la obra social con la que cuenta su pequeña, si bien les provee una tarjeta para alimentarse, esta no suele funcionar con regularidad: “Con el tema de la obra social y la comida pasa lo mismo, nos dan una tarjeta pero casi todo el mes que estuvimos nos funcionó dos veces”, explicó.
 
“La idea es hacer el sorteo antes de que nos vayamos. Ya estamos vendiendo los números hace un par de días , y queremos tratar de venderlos todos y sortear si o si antes de irnos”, agregó. Aquellas personas que deseen colaborar con la rifa pueden escribirle al Facebook de la madre de Jaz, que es “ Romy Andrea Tapia y si no al 2966-412775”.
 
“Nosotros estamos viajando cada tres meses y justo ahora se dio de que la doctora de allá le dijo que si o si tenía que volver ahora en marzo y de acá ya a noviembre”, añadió la madre de la pequeña.
 
Al ser consultada por este medio sobre cómo fueron los primeros síntomas de la enfermedad de su hija, Romina señaló que “a ella se le inflamaba mucho la cara. Salía a jugar afuera como una nena normal y después cuando entraba a la casa y se dormía y después ya no la podía despertar, hasta que la llevaba al Hospital y me dijeron que era el cerebro que se le inflamaba con el sol”.

Para finalizar, Romina explicó que no existe una medicación como tal para frenar la enfermedad de su hija y que “con lo que ella está es con una medicación para parar la enfermedad, no es una cura ni nada. Los estudios que le mandan a hacer todo este mes son los que van a hacerle tratar la parte del cerebro, toda la parte neurológica”, concluyó.
 

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.