
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Así lo indicó el Intendente reelecto tras el acto de Proclamación de Autoridades realizado en las instalaciones del Colegio Salesiano “Nuestra Señora del Luján”. Asimismo, habló sobre los nuevos desafíos en los próximos cuatro años y la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobernador, Claudio Vidal y el Presidente Javier Milei.
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
Después de lo que sucedió en Tokio, el mundo olímpico espera que la próxima edición de los Juegos Olímpicos de verano sea un renacer para el movimiento luego de atravesar el evento deportivo multidisciplinario más grande del mundo en medio de una pandemia.
EL MUNDO 14/03/2023París 2024 está llamado a ser los mejores Juegos de la historia. Esa frase se escucha cada cuatro años en la antesala de una nueva edición. ¿El motivo? Los avances en la tecnología, las nuevas medidas para acortar la brecha histórica entre atletas masculinos y femeninos, y la idea de un evento cada vez más sustentable en el que se se gaste menos dinero, son bastiones para el Comité Olímpico Internacional a la hora de elegir a los postulantes.
Una ceremonia de apertura nunca antes vista
Por primera vez en la historia de unos JJOO de mayores, la organización de París decidió sacar la inauguración de un estadio clásico. En lugar de elegir el Stade de France, ubicado en Saint-Denis -será la sede del atletismo-, la ceremonia será a lo largo de seis kilómetros por el río Sena. Sí, se espera que más de 160 embarcaciones desfilen por las aguas con las delegaciones por una ruta que va desde el Pont d’Austerlitz hasta el Trocadero, pasando por muchos famosos monumentos, puentes e instituciones culturales parisinas como la catedral de Notre Dame, el Louvre y hasta la icónica Torre Eiffel.
De esta manera, el acceso a la inauguración será gratis para el público, que podrá seguir el recorrido de los barcos y ver el desfile de los países que serán protagonistas de los Juegos. A la espera de la confirmación de lugares VIP -se pondrán los tickets a la venta-, la orilla del río, así como miradores en varios lugares del trayecto juntarán a unos 600 mil espectadores en una ceremonia icónica.
Hay que recordar que, en la tercera edición de los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se hicieron en Buenos Aires en 2018, el Obelisco fue el centro de un espectáculo que maravilló al mundo olímpico y sirvió como puntal para que los franceses tomaran esta decisión de llevarle la inauguración a la gente, impronta que tuvieron los organizadores argentinos.
“La organización de la ceremonia de inauguración a lo largo del Sena, el emblemático río en el mismo corazón de la ciudad, se alinea perfectamente con la ambición de París 2024 de reinventar el modelo de los Juegos abriendo la participación al mayor número de personas posible”, dijo el presidente del COI Thomas Bach sobre la expectativa de cara al 26 de julio del próximo año. ¿El horario de comienzo? A las 20.24 de París, claro.
Además del paseo de los deportistas, se esperan majestuosos espectáculos para rodear una acción que promete ser algo nunca antes visto, por el despliegue y el recorrido.
Al igual que sucederá con la ceremonia que dará inicio a los Juegos Olímpicos, París 2024 marcará un antes y un después en relación a un pedido primordial de parte de Bach y del resto de los integrantes del Comité Olímpico Internacional. Por primera vez en unos JJOO de mayores, habrá la misma cantidad de atletas masculinos que femeninos.
Serán 10.500 deportistas los que participarán de los Juegos de la XXXIII Olimpiada que terminarán el 11 de agosto. De esta forma, habrá 5.250 atletas atletas varones y 5.250 mujeres, un dato que hasta ahora nunca se había logrado en la planificación del máximo evento deportivo del mundo.
En la última edición de los Juegos Olímpicos de Tokio, que se postergó a 2021 con motivo de la pandemia de coronavirus que afectó al mundo, el porcentaje de participación femenina fue de un 48,8%, el más alto de la historia. Hay que recordar que, al igual que sucederá con la inauguración, el único antecedente en la historia del olimpismo en el que hubo paridad de género en una cita fue hace cinco años en los YOG (Youth Olympic Games) que se llevaron a cabo en la capital de Argentina.
En Buenos Aires 2018, entre los más de cuatro mil participantes, hubo un 50% de varones y un 50% de mujeres durante la competencia que tuvo 22 eventos mixtos, más las actividades educativas y culturales, y los deportes de exhibición e iniciación que se presentaron durante los Juegos Olímpicos para jóvenes de entre 14 a 18 años.
“Phryge”, las mascotas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos
“Elegimos un ideal antes que un animal”. Con esas palabras, Tony Estanguet, director del comité organizador, presentó a las mascotas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
“Lo elegimos porque es un símbolo muy fuerte para la República Francesa. Para la gente, es un objeto muy conocido y un símbolo de libertad; algo que las mascotas representarán por todo el mundo. El hecho de que la mascota paralímpica tenga una visible discapacidad también manda un fuerte mensaje: promocionar la inclusión”, agregó el tres veces campeón olímpico en canotaje, hoy al frente de la organización de la tercera edición olímpica en la que la capital francesa es sede.
¿Qué son los “Phryge”? Unos pequeños gorros frigios representan un fuerte símbolo de libertad, inclusión y la habilidad de las personas de apoyar causas grandes y significativas. Están combinadas con los colores azul, blanco y rojo, y tienen el logo dorado de París 2024 en su pecho. También tienen unos traviesos y expresivos ojos, creados por una escarapela de Francia, una divisa compuesta de cintas que es el adorno nacional francés
Como sucede desde la aparición de Shuss -una mascota roja, blanca y azul sobre esquíes- en los Juegos Olímpicos de Invierno de Grenoble 1968, estos personajes son decisivos en la comunicación global de los Juegos. Ya sea para presentar algún hito, o en la recorrida por el país, las mascotas olímpicas o paralímpicas sirven para difundir el evento, casi como ningún otro comunicador humano.
“Según nuestra narrativa, los gorros frigios existieron durante miles de años y estuvieron presentes en varios momentos clave de la historia francesa”, explicó la directora de marca de París 2024 Julie Matikhine.
“Ahora, volvieron para este gran evento en Francia para liderar la misión de la revolución a través del deporte. La meta es mostrar que el deporte puede cambiarlo todo en la sociedad. El objetivo es mostrar que el deporte y sus valores pueden hacer grandes cosas. Todo tiene que ver con la fraternidad y la solidaridad, y esto ayuda a la sociedad a crecer”, agregó.
FUENTE: INFOBAE
El Ministerio de Salud del enclave informó que es ante la falta de combustible para hacer funcionar los generadores. En tanto, Médicos Sin Fronteras calificó de "catastrófica" la situación en ese centro de salud atacado por Israel.
Un hombre mató a tiros a dos manifestantes que participaban en el bloqueo de una ruta en Panamá, en la tercera semana de protestas contra un polémico contrato minero.
Por segundo día consecutivo se registraron ataques en Jabaliya, en la zona norte de la Franja de Gaza, que fueron calificados por la ONU como "la última atrocidad que golpea a la población" del lugar.
Los disturbios se produjeron luego de que un inmigrante fuera acusado de apuñalar a tres niños y dos adultos. Todos los partidos políticos condenaron la violencia
Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra de “Red de Agua para 500 lotes en Puerto San Julián. En la apertura de sobres se dio a conocer la oferta con respecto a la licitación pública 47/SP/202.
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".