
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Lo confirmó el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, Silvio Escobar, quien habló sobre el fin de la intervención de Tránsito y el avance en las actuaciones administrativas. Por otro lado, brindó un adelanto sobre el boleto estudiantil en la capital de Santa Cruz. Qué pasa con la Ley de Prohibición de Persecuciones.
LA CIUDAD22 de marzo de 2023En la jornada de este martes 21 de marzo, la Municipalidad de Río Gallegos realizó una conferencia de prensa encabezada por los secretarios Gonzalo Chute y Silvio Escobar, contó también con la presencia de la Directora General de Recursos Humanos Mónica Gutiérrez y el flamante Director de Tránsito José Hidalgo. Allí se dio a conocer el fin de la intervención de Tránsito y el avance en las actuaciones administrativas.
En este contexto, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos, Silvio Escobar, quien dialogó con EL MEDIADOR, confirmó que José Amador Hidalgo ya está en funciones.
Consultado por el motivo de que José Hidalgo llegara a la Dirección de Tránsito, indicó “es un hombre que tiene mucho conocimiento, fue concejal del Concejo Deliberante de Río Gallegos, hoy se encontraba trabajando en la Agencia de Seguridad Vial de la Nación, entonces tiene mucho conocimiento en el tema de Tránsito. Hoy ya está en funciones, estaba reunido con la ex interventora de Tránsito, Mónica Gutiérrez”.
En torno a la intervención puntualizó: “El trabajo que se realizó fue duro porque hay que tomar medidas drásticas, se llevaron adelante las medidas administrativas, el reacomodo de los turnos, ahora funciona todo normalmente. La Dirección de Tránsito ya funciona de forma normal”.
“Cuando Mónica llega a la Dirección de Tránsito, administrativamente venía todo acomodado, habíamos tenido una inspección el año pasado y administrativamente venimos ordenados. El tema es lo operativo con pases internos de personal, y el trabajo diario. Hoy José Amador se está haciendo cargo”, comentó.
“José quiere recuperar la confianza de la población de una Dirección de Tránsito que quiera cuidar la fluidez del Tránsito en Río Gallegos”, enfatizó el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos.
En otra línea, reflexionó: “Tiene que cambiar la mentalidad de los inspectores y de las personas que comenten una infracción. La gente de Tránsito no puede realizar persecuciones en la vía pública, por eso iniciamos un sumario por las imágenes que recibimos de ese domingo 5 de marzo. Yo envié un memorándum recordando que está prohibida la persecución”.
“Esperamos que los Diputados lo dejen esclarecido y prohibido por Ley de Prohibición de Persecuciones, la misma está presentada por Evaristo Ruiz en el 2022. Los Diputados han tenido bastante tiempo para discutir y analizar una Ley, prevalece el tema de cuidar la vida de las personas. Hoy no está prohibido porque la Ley está en Cámara”, aclaró y comentó la situación de los 13 trabajadores que fueron apartados de su cargo. “Los 13 trabajadores hoy están suspendidos preventivamente sin haberes. Nosotros nos habilita a realizar sanciones, un apercibimiento, o puede llegar hasta la exoneración del cargo municipal”, dijo.
“La sociedad tiene una cuestión que generaliza, hay inspectores que hacen muy bien las inspecciones no se sobrepasan de los límites. Hoy tenemos identificados a los que actuaron en este hecho, yo no puedo hacer un sumario a los 200 inspectores. Nosotros sabemos que tenemos gente de buena calidad y tenemos identificados quiénes son y estamos llevando adelante el trabajo administrativo”, sostuvo.
Boleto Estudiantil en Río Gallegos
Finalmente, Escobar se refirió al Boleto estudiantil. Un pedido muy reclamando en la ciudad de Río Gallegos y en la provincia. Vale aclarar que en agosto del 2015 se creó por Ley N° 3439 el Boleto Educativo Gratuito Urbano e Interurbano en la Provincia de Santa Cruz. Desde entonces la situación ha pasado por diversos estadios en las ciudades, que a lo largo de los años han brindado irregularmente el Servicio de Transporte Público Urbano.
Tanto en Río Gallegos como en Caleta Olivia, se mostraron inconvenientes para prestar el servicio, incluso estando suspendido en ambas ciudades durante mucho tiempo. Pero, ¿qué sucede con la reglamentación de esta Ley? Lo cierto es que es una deuda pendiente del Ejecutivo provincial y los municipios. Su Artículo 5° mencionaba que “el Poder Ejecutivo Provincial, reglamentará la presente ley, dentro de los sesenta (60) días a partir de su promulgación”. No obstante, esto nunca ocurrió.
Sin novedades al respecto, Escobar adelantó a El Mediador: “Estamos llevando adelante un trabajo en conjunto con el Ministerio de Transporte de Nación, prontamente vamos a tener noticias. Estamos definiendo el beneficio que van a tener los estudiantes con el boleto estudiantil. Pronto estaremos dando noticias para ponerlo en marcha”.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Junto a su productora Plan Divino, Abel Pintos realizará un show musical en cada ciudad pero además desarrollará acciones comunitarias destinadas a dejar una huella en la educación, la cultura, la salud y el cuidado del medioambiente, especialmente para las nuevas generaciones.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.