Carla Vizzotti: "La salud mental tiene que estar en todas las políticas"

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, analizó perspectivas a futuro de cara a las políticas de salud mental.

EL PAIS23 de marzo de 2023
carla-vizzotti-foro-mundial-derechos-humanosjpg

El III Foro Mundial de Derechos Humanos centró en la ciudad de Buenos Aires debates y discursos de referentes de ONGs y las principales autoridades políticas del país, incluyendo al presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este miércoles fue el turno de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien dio cuenta de la perspectiva de salud mental de la actual gestión.

"La sociedad está en un momento difícil, con mucha incertidumbre, es muy difícil tener bienestar y no tener padecimientos de salud mental de distinta magnitud en este contexto pero si pensamos en cómo solucionarlo, con empatía, constancia y templanza, podemos transformarlo en algo positivo para tirar todos para un mismo lado", sostuvo Vizzotti en la actividad.

En el marco de la charla Derechos Humanos y Salud Mental, realizado en el Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), la ministra entendió que "la salud mental tiene que estar en todas las políticas. Tenemos una salud fragmentada con los distintos niveles nacional, provincial y municipal; pública y privada, lo que hay que hacer no depende solo de un gobierno nacional".

En ese sentido, Vizzotti confirmó que Buenos Aires será la sede de la 5º Cumbre Mundial de Salud Mental el 5 y 6 de octubre del 2023. "Se vive el estigma y la discriminación desde una persona que está institucionalizada hasta alguien que tiene un padecimiento de salud mental, y eso se combate con educación. Hay que diversificar la atención de la salud mental, no es sólo ir a un profesional o una institución, sino que hay que trabajarla en todos los niveles", aseguró.

Además, remarcó la importancia de la Ley de Salud Mental sancionada en el 2010, en donde "se habla de la perspectiva de derechos humanos, de género, de una mirada federal, de la mirada centrada en la persona y de un abordaje integral de salud mental. Es una ley que es bandera y que tiene más de 10 años. No está implementada de forma completa, hay que hacer un trabajo muy grande".

En el encuentro también estuvieron presentes Dévora Kestel, directora del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el antropólogo e investigador Alejandro Grimson.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.