
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Fue creado a principios de este año. Está conformado por representantes de productores, organismos del estado nacional y provincial y universidades. Se trata de un cuerpo colegiado que aporta a la gestión de la unidad.
LA PROVINCIA 29 de marzo de 2023Con la elección de las autoridades se fortalece el Consejo Local Asesor (CLA) de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz. En la segunda reunión fue elegido el titular de la Federación de Instituciones Agropecuarias (FIAS), Sebastián Apesteguía, como presidente y la representante del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) en Santa Cruz, Téc. Pamela Vergara, como vicepresidenta.
Del encuentro participaron el Director de la Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz, Fabio Moscovich, el coordinador de Sanidad Animal de SENASA, Dr. Germán Rezanowicz; Responsable de la Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT) de la Universidad Lic. Valeria Serantes; el Gerente del Instituto de Promoción de la Ganadería de Santa Cruz, Miguel O´Byrne; el Presidente del Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz, Dr. Javier de Urquiza y la presidenta del Consejo Local Asesor de la AER Los Antiguos, Ramona Contreras.
El Director de la EEA Santa Cruz, Dr. Fabio Moscovich, recalcó que “del CLA participan sectores que interactúan con el INTA en la provincia para que aporten, desde sus perspectivas, para la mejora de las plataformas y proyectos que se desarrollan en el territorio en todos los niveles de producción y conservación de los recursos naturales”.
Para Moscovich “el Consejo Local Asesor se constituye como cuerpo profesional y multidisciplinario que colaborará en la definición de líneas de acción, articulando entre la Estación Experimental y las Agencias de Extensión y vinculando a otras instituciones públicas y privadas. También, permitirá el desarrollo de una agenda de trabajo a mediano y largo plazo facilitando la asignación de recursos según los objetivos planteados”.
Según la normativa vigente en cada Estación Experimental Agropecuaria funcionará un Consejo Local Asesor cuya misión, funciones y atribuciones serán asesorar en la fijación de los objetivos de los servicios técnicos de la Estación Experimental y cooperar en el Desarrollo de la planificación para el cumplimiento de los objetivos propuestos y tomar conocimiento de los resultados obtenidos.
También formulará las sugerencias que estime conveniente o necesarias para el mejor cumplimiento mede los objetivos fijados a la Estación Experimental y cooperará “en favor del mejoramiento de la producción y de la vida rural y el estrechamiento de la vinculación entre el sector agropecuario y agroindustrial y la Estación”. Otra de sus funciones es “participar con su asesoramiento, en la formulación del presupuesto anual de la Estación Experimental y en la consecuente gestión administrativa de la misma”.
Al respecto, Moscovich indicó que “el CLA apunta a fortalecer el trabajo del INTA en la región, busca reforzar el trabajo para promover el desarrollo local y territorial asegurando la estrategia institucional organizada a través de los Componentes Estratégicos (CE) que aseguran y profundizan el impacto de las acciones”.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.