
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Las protestas no detendrán la reforma de las pensiones ni otros cambios políticos, aseguró el presidente francés, Emmanuel Macron, antes de develar un plan con 50 medidas destinadas a evitar una crisis del agua este verano boreal y en los próximos años.
EL MUNDO30 de marzo de 2023El plan toca un amplio abanico de medidas, entre ellas cómo reutilizar el agua, compartirla y evitar las fugas.
Con este plan, Macron y su gobierno pretenden pasar a otros asuntos distintos de la ley de pensiones, que desencadenó feroces protestas en todo el país durante dos meses.
No obstante, en Savines-le-Lac, en los Alpes, donde tenía previsto pronunciar su discurso, fue recibido por grupos de manifestantes enfadados con el proyecto de ley de pensiones. En una pancarta se leía "¡Macron dimisión!" y en otra "Agarra tu pensión, no la nuestra". Según los medios locales, dos manifestantes fueron detenidos.
El agua también es un asunto polémico en Francia. Dos hombres se encuentran en coma tras violentos enfrentamientos el sábado entre manifestantes y la policía durante una protesta no autorizada contra la construcción de un gigantesco embalse para riego agrícola en el oeste de Francia.
La peor sequía registrada en Francia el verano pasado agudizó el debate sobre los recursos hídricos en el mayor productor agrícola de la Unión Europea.
Los agricultores dicen que necesitan grandes embalses para poder regar sus cultivos este verano, mientras que los grupos ecologistas les acusan de malgastar el agua y aseguran que los agricultores confiscan así un bien común.
"Las protestas son normales", dijo Macron a los medios, "pero eso no significa que debamos parar. Nada justifica la violencia en una sociedad democrática".
FUENTE INFOBAE
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.