
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La diputada nacional del PRO María Eugenia Vidal señaló que a fines de abril definirá su eventual postulación como precandidata a Presidenta para competir en las PASO de Juntos por el Cambio, ya que remarcó que "las ansiedades son de los políticos, no de la gente".
EL PAIS01 de abril de 2023"Me puse como plazo definirlo a fines de este mes", sostuvo la ex gobernadora bonaerense al ser consultada sobre si seguía en pie su intención de ponerse en carrera por el Sillón de Rivadavia.
En declaraciones radiales, la referente opositora subrayó que "las ansiedades son de los políticos, no de los argentinos".
"Mi mayor aporte es lo que vengo haciendo desde el último año: recorrer el país, trabajar en el Congreso con propuestas concretas para mejorar la vida de los argentinos, trabajar en un programa económico sólido para cuando nos toque gobernar y ofrecerle ayuda al Gobierno hoy porque está claro que no sabe cómo salir de esto y los argentinos no pueden esperar al 10 de diciembre", señaló Vidal.
Tras advertir que el Congreso no ha podido dar solución a temas como la Ley de Alquileres, la legisladora nacional planteó: "Después no nos quejemos de que la gente está enojada con la política".
Al referirse a la interna de Juntos por el Cambio, la referente del PRO se mostró molesta con esa situación: "Tres candidatos, cuatro candidatos, un candidato, una urna, boleta electrónica... Me da vergüenza ajena esta discusión, porque mientras tanto pasa esto de la beba, en Rosario matan chicos".
"Hay otra Argentina que espera que estemos a la altura, no que seamos una bolsa de gatos que sólo le interesa discutir cargos y cuáles son las reglas que más los van a beneficiar en una elección", añadió.
Finalmente, Vidal se refirió a la decisión del ex presidente Mauricio Macri de bajarse de las elecciones de este año y comparó la situación con la de la vicepresidenta, Cristina Kirchner: "Cristina no tienen sucesor, a diferencia de Mauricio, que logró formar y promover una generación de dirigentes".
"Hoy el problema de Juntos por el Cambio es que tiene muchos líderes, no como le pasa al Frente de Todos, que no tiene ninguno", concluyó.
FUENTE: INFOBAE
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.