"Wado" De Pedro afirmó que el Frente de Todos considera ir a las PASO "con dos fórmulas"

El ministro del Interior de la Nación, Eduardo "Wado" de Pedro, afirmó hoy que el Frente de Todos "siguiendo la estrategia" propuesta por el presidente Alberto de que "haya una PASO para definir las candidaturas" y precisó que se considera ir a la elección primaria "con dos fórmulas".

EL PAIS01/04/2023
WhatsApp Image 2023-04-01 at 20.57.00

"Estamos en un proceso de entendimiento de cómo se llega a las PASO. Hoy lo que más está adentro del resto de los actores es ir a unas PASO con dos fórmulas", resaltó De Pedro en declaraciones radiales.

En ese marco, el funcionario nacional precisó: "Ese es el escenario definido por el presidente Alberto Fernández, el año pasado, cuando muchos sectores del Frente de Todo le proponían distintas alternativas y él como presidente del Partido Justicialista definió que lleguemos hasta esta instancia".

"Con lo cual hoy estamos siguiendo la estrategia propuesta por Alberto Fernández: que se usen las PASO para definir las candidaturas del frente", puntualizó.

En cuanto a la mesa electoral del Frente de Todos, cuya primera reunión se realizó el pasado 16 de abril, indicó: "El proceso de diálogo sigue. Quizás sin foto, pero sigue".

"Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir. Así que, como todavía falta para los plazos de la ley electoral, todavía nos da un poco más de tiempo, este proceso de diálogo todavía tiene tiempo", enfatizó.

Al respecto, el dirigente kirchnerista precisó: "Se está dando entre miembros que fueron a la mesa del Frente de Todos y que que acordamos que haya responsables de llevar la interlocución. Con lo cual hoy, estamos en un proceso de diálogo normal".

En otro tramo de la entrevista, el ministro del Interior argumentó que las discusiones en la coalición gobernante son alrededor de "cómo ordenarle la vida a la gente".

"Vino (Mauricio) Macri, generó una transferencia de recursos hacia los sectores más pujantes que desordenó la vida de, por lo menos, la clase media y la clase baja. Con lo cual, para nosotros esta es la discusión", argumentó.

Y concluyó: "Nosotros prometimos volver a ordenar la vida de la gente en 2019 y llegó la pandemia, la guerra y la sequía pero también podríamos haber hecho las cosas de otra forma, con resultados mejores tratando de redistribuir, haciendo un esfuerzo mayor en todas la áreas de gobierno. Lo que pedimos hoy es hacer un esfuerzo para que este dolor de cuando uno ve los números de la pobreza se transforme en políticas concretas que cambien la realidad de la gente".

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINA

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.