Río Gallegos recibirá fondos del Programa de Acompañamiento Integral de Niñez y Adolescencia

El intendente Pablo Grasso participó del acto encabezado por la ministra de Desarrollo Social de la provincia, María Belén García, para la firma del convenio que permitirá acceder al programa provincial PAINA.

LA CIUDAD03 de abril de 2023
INT_MINISTERIO DE DESARROLLO_FIRMA-6

En una ceremonia realizada en el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, distintas localidades firmaron para recibir los fondos PAINA. Se trata de las primeras que cumplieron con todos los requisitos para acceder a este programa destinado a proyectos vinculados a la niñez, la adolescencia y la familia. Cabe mencionar que es un único desembolso de dinero para todo el año y se renueva año a año. De igual manera, desde el Ministerio se sigue trabajando en conjunto con los demás municipios.

INT_MINISTERIO DE DESARROLLO_FIRMA-3

En esta oportunidad firmaron Pablo Grasso por la capital santacruceña, Darío Menna Intendente de Río Turbio; Tomas Cabral de la Comisión de Fomento Koluel Kaike; Federico Boldovich Intendente de Piedrabuena, y tambien firmo la localidad de Caleta Olivia.

Entre otros funcionarios, acompañaron la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Municipio de Río Gallegos, Julia Chalub, y la Subsecretaria de Protección Integral de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provinica, Silvana Hevia, quien destacó que “la provincia tiene un sentido muy claro de lo que son las políticas de niñez y este año ha profundizado la inversión social en programas PAINA. También hemos resuelto hacer los desembolsos en una sola cuota para que cada una de las localidades pueda profundizar todas las actividades que vienen desarrollando a lo largo del año, teniendo la total autonomía para seguir garantizando los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

INT_MINISTERIO DE DESARROLLO_FIRMA-8

Por su parte, Julia Chalub explicó la importancia de esta firma: “es un programa provincial destinado a fortalecer toda la política pública de niñez, adolescencia y familia. En este caso, vamos a recibir un aporte de más de 24 millones de pesos que se suman al presupuesto que destina el municipio para la secretaria a mi cargo”.

CHALUB,JPG

Chalub señaló que “cuando iniciamos la gestión no se podía acceder a este programa por falta de rendiciones y la desprolijidad que había. Pero gracias al acompañamiento del Ministerio en la figura de la licenciada Silvana Hevia, se ha logrado regularizar todo lo que estaba pendiente y acceder a estos fondos que son más que importante ya que vienen a fortalecer la política pública”.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto