
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El Ministerio de Salud de la Nación notificó este sábado 13 víctimas fatales y en las últimas horas las autoridades sanitarias de Córdoba confirmaron una nueva muerte en la provincia. Los contagios siguen en alza.
ACTUALIDAD04 de abril de 2023






El brote epidemiológico de dengue sigue en aumento en el país, que creció un 44% en una semana y duplicó la cantidad de víctimas fatales en ese lapso. El Ministerio de Salud de la Nación informó el sábado que hasta la semana epidemiológica 12 de 2023 (del 19 al 25 de marzo) se notificaron en el país 16.143 casos y 13 muertos por esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.


Además, en las últimas horas se confirmó una nueva víctima fatal por dengue en la provincia de Córdoba. Así la Argentina pasó de 6 muertes confirmadas a 14 en una semana.
La duplicación de casos ocurre porque a las tres víctimas fatales comunicadas el 23 de marzo por la cartera sanitaria nacional en la semana epidemiológica 11, se le sumaron 3 fallecidos más en Tucumán, lo que totalizaron 6 antes de la difusión oficial del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), que da cuenta de 13 fallecidos (sin contar la última víctima en Córdoba).
Según el último BEN, emitido por el Ministerio de Salud, de los 16.143 casos, 14.224 personas adquirieron la infección en la Argentina, por lo que casi el 90% de los infectados son por circulación autóctona.
Al momento, esta circulación del virus se ha identificado en 14 jurisdicciones: Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja. Durante la semana epidemiológica 11 se registró un aumento de casos del 44,8% respecto de la semana epidemiológica anterior. En términos acumulados, entre la SE1 a SE12, los casos notificados durante 2023 representan solo un 10% menos que los acumulados en el mismo período del año 2020 (último año epidémico).
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta precisó hoy la cantidad de afectados por dengue en CABA. “Al día de hoy hay 3436 casos de dengue en la ciudad de Buenos Aires y sólo 8 presentaron cuadros graves. Desde la ciudad se está haciendo campaña con dos objetivos: eliminar los mosquitos en las zonas donde se detectaron casos y evitar que nazcan nuevos mosquitos que es donde más tenemos que trabajar juntos”, sostuvo el funcionario porteño.
Y agregó: “Desde la Ciudad hacemos operativos de descacharreo en distintas zonas y campañas de concientización, retiramos objetos con aguas servidas. Ponemos larvicidas que evitan o eliminan los huevos. Además visitamos 350 mil viviendas para detectar personas con fiebre y el ministerio de desarrollo humano hace tareas de prevención en los barrios populares.
Enfermedad viral
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue, adquiere el virus y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.
Esa es la única forma de contagio, ya que no se produce de persona a persona o por vía de la lactancia materna. Los síntomas de dengue son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón, y/o sangrado de nariz y encías.
La cartera sanitaria nacional afirmó que ante un diagnóstico de dengue es importante seguir las indicaciones del personal de salud y asistir a las consultas de seguimiento y control. Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos (dificultad para respirar, dolor abdominal intenso, sangrado profuso de mucosas, irritabilidad a somnolencia, vómitos recurrentes), es importante realizar una consulta médica inmediata.
FUENTE: Infobae.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.





