
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
El diputado nacional recorrió la localidad cabecera de la Cuenca Carbonífera donde escuchó una vez más las propuestas y proyectos de los vecinos, comerciantes y empresarios rioturbienses que permitan el crecimiento del trabajo local.
LA PROVINCIA 05 de abril de 2023“Todas las veces que venimos observamos la misma realidad, la cuenca no crece, y eso se debe a que el Gobierno provincial no toma las medidas correspondientes que permitan que eso ocurra, lo único que hacen desde Gallegos son shows y marketing”, manifestó.
En su paso por Río Turbio, el legislador nacional por SER dejó importantes definiciones y una real preocupación por lo que viene. “Si no se toman medidas urgentes para asegurar el trabajo y la producción en la cuenca, la situación se va a poner realmente grave”.
Vidal hizo hincapié en una de las principales actividades económicas de la zona, y dijo que la minería es la principal fuente de ingresos, por lo que debería ser administrada de manera más eficiente y transparente para que los beneficios lleguen a todos los habitantes y no solo a unos pocos. ¿Dónde está el Gobierno provincial defendiendo la actividad minera en Río Turbio? En ningún lado”.
“Pero la minería no es la única producción que hay que atender, está la producción ganadera, que genera empleo genuino, mejora la economía regional, permite abaratar precios. La ganadería es parte de nuestra historia, de nuestra cultura, debería atenderse sus reclamos y necesidades, se debe invertir más en el campo”.
Para concluir, habló de la importancia de la actividad turística para generar ingresos. “Río Turbio cuenta con un gran patrimonio natural y cultural que puede y debe explotarse, se puede atraer turistas nacionales e internacionales, generando ingresos adicionales, pero para eso se tiene que mejorar la infraestructura local, los caminos, los accesos, la comunicación, la logística, los servicios, ¿cómo van a venir turistas si por ejemplo, no hay agua ni para que los vecinos puedan cocinar la cena?”.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.