
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El titular del Centro de Hemoterapia del Hospital Regional Río Gallegos, Dr. José Gutiérrez, en el marco de la tradicional colecta de sangre organizada por la peña oficial de Boca Juniors, “Sentimiento Xeneize”. Todos los detalles para aquellos que quieran donar sangre y cómo pueden hacerlo.
LA CIUDAD06 de abril de 2023En el marco del 118° aniversario del Club Atlético Boca Juniors, la Peña “Sentimiento Xeneize” en conjunto con el Centro de Hemoterapia del Hospital Regional realizó una colecta de sangre con el objetivo de colaborar con el banco de sangre. La misma se desarrolló en la sede del Club de Leones y se acercaron decenas de personas a colaborar.
El titular del Centro de Hemoterapia del Hospital Regional Río Gallegos, Dr. José Gutiérrez habló con EL MEDIADOR, quien contó sobre esta jornada: “En la jornada de ayer, concurrimos al Club de Leones que nos brindó las instalaciones para que se realice una nueva colecta de sangre con la peña xeneize, resultó un éxito importante, muchas unidades de sangre fueron recolectadas”.
De todos modos, el médico recalcó que: “Siempre hace falta sangre, porque se presentan situaciones para tratar de tener previsión, estamos trabajando solicitando donantes de sangre y planificando para ampliar horarios y que el Centro Regional tenga horarios ampliados. Esto es para que podamos trabajar con nuestra comunidad y alcanzar estas expectativas, para brindar cantidad de hemocomponentes que hacen falta”.
Luego analizó: “Hay un antes y un después con la pandemia, veníamos con una pendiente ascendente antes de la pandemia, en pandemia bajo un 70 por ciento y nos obligó a poder conseguir lo homocomponentes. Posterior a la pandemia, se ha movido muy poco, en enero y febrero por el receso de verano, ahora estamos tratando de recuperarnos para los próximos meses para mantener satisfecha la demanda”.
Al finalizar, comunicó los horarios para aquellos que quieran donar sangre y cómo hacerlo: “Seguimos entre 7:30 a 10:30 horas, queremos llevarlo hasta el mediodía, por lo que necesitamos personal. Tienen que venir con el documento de identidad en mano, llenar una planilla, luego serán evaluados para ver si están en condiciones de salud antes de donar sangre”.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.