
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
El titular del Centro de Hemoterapia del Hospital Regional Río Gallegos, Dr. José Gutiérrez, en el marco de la tradicional colecta de sangre organizada por la peña oficial de Boca Juniors, “Sentimiento Xeneize”. Todos los detalles para aquellos que quieran donar sangre y cómo pueden hacerlo.
LA CIUDAD06 de abril de 2023En el marco del 118° aniversario del Club Atlético Boca Juniors, la Peña “Sentimiento Xeneize” en conjunto con el Centro de Hemoterapia del Hospital Regional realizó una colecta de sangre con el objetivo de colaborar con el banco de sangre. La misma se desarrolló en la sede del Club de Leones y se acercaron decenas de personas a colaborar.
El titular del Centro de Hemoterapia del Hospital Regional Río Gallegos, Dr. José Gutiérrez habló con EL MEDIADOR, quien contó sobre esta jornada: “En la jornada de ayer, concurrimos al Club de Leones que nos brindó las instalaciones para que se realice una nueva colecta de sangre con la peña xeneize, resultó un éxito importante, muchas unidades de sangre fueron recolectadas”.
De todos modos, el médico recalcó que: “Siempre hace falta sangre, porque se presentan situaciones para tratar de tener previsión, estamos trabajando solicitando donantes de sangre y planificando para ampliar horarios y que el Centro Regional tenga horarios ampliados. Esto es para que podamos trabajar con nuestra comunidad y alcanzar estas expectativas, para brindar cantidad de hemocomponentes que hacen falta”.
Luego analizó: “Hay un antes y un después con la pandemia, veníamos con una pendiente ascendente antes de la pandemia, en pandemia bajo un 70 por ciento y nos obligó a poder conseguir lo homocomponentes. Posterior a la pandemia, se ha movido muy poco, en enero y febrero por el receso de verano, ahora estamos tratando de recuperarnos para los próximos meses para mantener satisfecha la demanda”.
Al finalizar, comunicó los horarios para aquellos que quieran donar sangre y cómo hacerlo: “Seguimos entre 7:30 a 10:30 horas, queremos llevarlo hasta el mediodía, por lo que necesitamos personal. Tienen que venir con el documento de identidad en mano, llenar una planilla, luego serán evaluados para ver si están en condiciones de salud antes de donar sangre”.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.