
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
EL PAIS17 de octubre de 2025Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
"La economía tiene problemas pero sigue generando trabajo. La industria ha sido una gran palanca del empleo formal", ya que "en enero volvió a aumentar y acumuló 32 meses de crecimiento intermensual consecutivos", destacó el secretario de Industria y Desarrollo.
EL PAIS08 de abril de 2023La Argentina alcanzó en enero los 6.330.000 trabajadores registrados, "el nivel más alto de empleo formal en 14 años", destacó este sábado el secretario de Industria y Desarrollo, José Ignacio de Mendiguren.
"La economía tiene problemas pero sigue generando trabajo: en enero tuvimos el nivel más alto de empleo formal privado desde al menos los últimos 14 años (cuando empieza la serie)", subrayó De Mendiguren a través de una publicación en Twitter.
Asimismo, el funcionario remarcó que "la industria ha sido una gran palanca del empleo formal", ya que "en enero volvió a aumentar y acumuló 32 meses de crecimiento intermensual consecutivos".
Así, ya son más de 1,179 millones los trabajadores en el sector, según el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial (OEDE) del Ministerio de Trabajo en base al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), difundidos por el propio De Mendiguren.
El secretario de Industria luego enfatizó: "21 de 24 ramas industriales superaron los niveles de puestos de trabajo de diciembre 2019".
De igual manera, reconoció: "Nos preocupa y ocupa todos los días mejorar el poder adquisitivo del salario, impactado por la inflación".
A lo que planteó: "Nada se construye ni se arregla sobre modelos que destruyen empleo; este año hay que discutir en blanco sobre negro esos modelos", concluyó.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.