
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La gobernadora Alicia Kirchner dialogó durante la presentación de “Santa Cruz Crece” que tuvo lugar en Casa de Gobierno. Indicó que “los proyectos día a día se van superando, queremos que nuestra provincia se desarrolle porque es la manera de tener mayor arraigo”.
LA PROVINCIA 13 de abril de 2023La gobernadora Alicia Kirchner destacó sobre el plan: “Estoy muy contenta con este programa, pero me parece que la memoria es importante porque en el giro de los acontecimientos nos olvidamos cómo se fueron construyendo las distintas líneas de acción”.
Entonces, recordó, “es importante tener memoria para tomar decisiones y saber hacia dónde vamos y qué es lo que hay que seguir construyendo con esta visión de futuro”.
“Si ustedes me dicen como gobernadora de esta provincia si estoy conforme con todo lo que logramos, les digo que no en absoluto. Falta muchísimo, pero creo en los proyectos y los proyectos en el día a día se van superando y seguramente vendrá otro programa superador. Esto es lo importante, que la espiral vaya hacia arriba y no para abajo”, profundizó.
Seguidamente, marcó que “son más de 15 medidas que se han tomado en momentos muy duros en todo lo que hace a la parte comercial, que nosotros lo vivimos con los cuatro primeros años de Mauricio Macri y después con los 2 de pandemia”.
Alicia indicó, además: “Estuvimos trabajando muy estrechamente con los distintos Comercios y especialmente con toda el área de turismo y gastronomía que fue la más perjudicada en esta provincia”.
Recordó, luego, el lanzamiento del Consejo Provincial de Turismo y Comercio, e indicó que “estos hechos forman parte del diálogo permanente y que las ideas no brotan de un equipo de trabajo, sino que somos instrumentadores de la escucha y el diálogo, por la cual van saliendo las distintas propuestas”.
Alicia aseveró para cerrar: “Santa Cruz Crece y va a seguir creciendo si todos los santacruceños y santacruceñas de los distintos sectores aportamos con esa energía social que tenemos. Nosotros somos parte de la Patagonia Rebelde y, como tal, permanentemente buscamos creativamente respuestas y poder marcar camino. Queremos que nuestra provincia se desarrolle porque es la manera de tener mayor arraigo y que los santacruceños y santacruceñas puedan encontrar su calidad de vida en esta tierra y no tengan que buscarla en otro lado”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.