Referentes de toda la provincia estuvieron presentes en el 1° Encuentro Provincial de Cooperativas

Este miércoles, en el salón de la Asociación Española de Socorros Mutuos, se llevó a cabo el primer encuentro provincial que reúne a cooperativistas santacruceños; oportunidad en la que se brindaron charlas informativas y talleres que profundizan en las tareas y organización de las empresas sociales.

LA PROVINCIA 14/04/2023
d68fcb1b0171e05413da2471c6a60f56_XL

La apertura estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Social, Belén García; acompañada por el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Vozzi; y la participación del Vocal del directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Nahúm Mirad, quien brindó una charla informativa y de consulta sobre el rol del cooperativismo y el Estado en la actualidad. Se contó además con la presencia de funcionarios provinciales, municipales y referentes del sector.

MDS_Cooperativas

En virtud de esto, la ministra García resaltó: “En estos tiempos de individualismo e inmediatez, articular, gestionar y hacer las cosas de manera colectiva es muy difícil; es por eso que este tipo de encuentros son valiosos. Quiero agradecerle a cada uno de los presentes, a los equipos de la Subsecretaría, y sobre todo al INAES; porque sabemos que hay un acompañamiento muy fuerte por parte del Gobierno Nacional, para generar nuevas opciones y creatividad; algo que también nos pide nuestra Gobernadora para salir de tiempos difíciles”.

Cabe destacar que, en el marco de dicho encuentro, los asistentes realizaron distintos momentos de intercambio y talleres para profundizar acerca de los deberes y derechos de las cooperativas y sus asociados. En dicho sentido se trabajó acerca de la importancia del trabajo en red, y el rol de las instituciones de segundo grado, como lo son las federaciones.

MDS_ENCUENTRO_COOPERATIVAS_4

“Sabemos las virtudes y complejidades que tienen las cooperativas hoy en día, por lo cual, nuestro rol es acompañarlos en el antes, durante y después de recibir sus matrículas. Las cooperativas tienen una fuerza de trabajo impresionante, son empresas sociales, y a veces no se dimensiona el volumen de trabajo y cómo pueden aportar al desarrollo económico de un Estado”, concluyó la titular de la Cartera de Desarrollo.

Por su parte, Gustavo Vozzi resaltó: “La ministra nos pidió que reforzáramos el pedido inicial de nuestra Gobernadora, que es generar un sector del cooperativismo fuerte y en constante crecimiento; que veamos las necesidades de las santacruceñas y santacruceños, y que desde las cooperativas podamos satisfacerlas. Estoy muy emocionado por este encuentro, y quiero que sepan que siempre tienen abiertas las puertas de nuestra Subsecretaría”.

Te puede interesar
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.