
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
EL MUNDO13 de octubre de 2025Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
La ONU ratificó que la India se convirtió en el país más poblado del mundo con 1.425 millones de habitantes, con lo cual superó a China, que tiene 1.411 millones, y quedó en el segundo escalón.
EL MUNDO15 de abril de 2023De todas formas, se trata de una estimación del organismo ya que el censo que debía realizarse en la India en 2021 fue suspendido por la pandemia de coronavirus, y los últimos datos que entregó ese país fue por el conteo de 2012.
La tendencia del crecimiento de la población india y la disminución de nuevos habitantes en China se viene dando hace décadas, entre otros motivos, por las estrictas políticas de planificación familiar de los chinos, además del crecimiento descontrolado de las megaciudades, y también a la falta de
políticas de planificación familiar en la India.
Según las previsiones de la ONU ese escenario se mantendrá en los próximos años, por lo que en 2050 India llegaría a una población de 1.688 millones, mientras que China bajaría hasta los 1.317 millones.
Todas estas estimaciones las realizan los demógrafos de la División de Población de la ONU, en base a las proyecciones de una amplia variedad de fuentes de datos para obtener lo que creen que son las cifras actualizadas.
Detrás de India y China aparecen en la lista de países más poblados Estados Unidos, con 340 millones de habitantes; Indonesia (278); Pakistán (240); Nigeria (224); Brasil (216); Bangladesh (173); Rusia (144) y México (128).
Desde principios de la década del '50, China fue el país más poblado del mundo, cuando se iniciaron los datos de población de Naciones Unidas. Tanto China como India cuentan con más de 1.400 millones de habitantes y juntos representan más de un tercio de los 8.000 millones de habitantes que hay en el mundo.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.