
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La Casa Blanca reprendió duramente el lunes al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, por acusar a Estados Unidos de alentar la guerra de Ucrania, diciendo que está "repitiendo como un loro la propaganda rusa y china".
EL MUNDO17 de abril de 2023John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, advirtió que los comentarios de Lula eran "simplemente equivocados", reflejó la agencia Reuters.
En las últimas horas de su visita a China, el sábado pasado, Lula pidió que "Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra" en Ucrania y "empezar a hablar de paz"
"Estados Unidos necesita dejar de incentivar la guerra y empezar a hablar de paz. Es necesario que la Unión Europea empiece a hablar de paz para que podamos convencer a Putin y Zelenski de que la paz es el interés de todos y que la guerra, por el momento, sólo interesa a ambos", expresó el mandato brasileño en rueda de prensa.
El mandatario de Brasil ya había anticipado su intención de crear un grupo de países para trabajar una salida negociada al conflicto iniciado tras la invasión a larga escala de Rusia a su país vecino el 24 de febrero del año pasado.
Días atrás también sugirió que Ucrania resigne su pretensión de recuperar Crimea, anexionada por Rusia en 2014, y que Moscú se abstenga de adjudicarse otros territorios, fruto de su nueva invasión. La propuesta fue rechazada de plano por Kiev.
Este lunes, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, de visita en Brasilia, agradeció a Brasil sus esfuerzos para resolver el conflicto en Ucrania antes de reunirse con el presidente Lula.
Lavrov y su par brasileño, Mauro Vieira, comparecieron ante la prensa tras una reunión en Brasilia en la que discutieron planes para impulsar las exportaciones de carne a Rusia y asegurar la importación de fertilizantes para los agricultores brasileños.
FUENTE: AGENCIA TÉLAM
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.