Autoridades del CPE y gremio de ADOSAC se reunieron en el marco de la Subcomisión Salarial

En la tarde de ayer, se llevó adelante una nueva reunión de la Subcomisión Salarial de la Paritaria Docente en instalaciones del CPE.

LA PROVINCIA 19/04/2023
aa40a074c06fb1e9686093a12f63a1ff_XL

Participaron de la misma el vicepresidente de CPE, Ismael Enrique; el secretario de Coordinación Administrativa, Pablo Ruíz y del Ministerio de Economía y Finanzas, Celcio Omar Toledo. Por su parte, en representación de ADOSAC estuvieron presentes el Secretario General, Javier Fernández y Nicolás Pereyra.

Durante el encuentro se trabajaron temas de índole salarial, se explicó el avance en relación con la liquidación de los haberes a partir de la aprobación del Acta con el gremio AMET en el marco de la Conciliación Obligatoria. En este sentido, se explicitaron los números con los valores en los haberes docentes correspondiente al mes de abril; que registrará un aumento del 7 %.

Ismael Enrique recordó que el INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor, que estableció un 7 % de inflación para la región patagónica y en consecuencia los docentes recibirán el mismo porcentaje en concepto de aumento para el mes de abril.

De este modo el salario docente alcanza un incremento acumulado del 24,68 %. Mientras que el acumulado de inflación en lo que va del año es de 19,89 %, lo cual implica que los aumentos registrados desde enero en el salario docente, superan en un 4,8 % los valores porcentuales de inflación.

Por otra parte, se trabajó y se aclaró algunos aspectos vinculados con el nivel inicial y también lo referido al concurso de titularización en todos los niveles y modalidades; como así también consideraciones relativas al ítem título, entre otros temas.

En este sentido, el Vicepresidente del CPE indicó “en principio el encuentro es importante y destacable, ya que aún con el desarrollo de medidas de fuerza por parte de ADOSAC, nosotros mantenemos vocación de diálogo y es por eso que convocamos a esta reunión de Subcomisión Salarial a los representantes del gremio”.

Asimismo, subrayó que esa voluntad de diálogo es permanente, frente a un Gremio que siempre tiene al paro como respuesta a las propuestas: “Nosotros insistimos que el paro no afecta de manera directa a un gobierno, sino a los estudiantes de todos los niveles y modalidades y las familias santacruceñas”.

Finalmente, Enrique remarcó: “Creemos que esta es una oportunidad de continuidad de construcción conjunta que beneficie a toda la comunidad educativa; y en consecuencia llamamos a la reflexión sobre la posibilidad del levantamiento de las medidas de fuerza”.

Te puede interesar
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.