
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Gobierno porteño, Jorge Macri, afirmó que, como precandidato a la jefe de Gobierno, la "boleta única electrónica" le "encanta", tras la decisión de Horacio Rodríguez Larreta convocar a elecciones concurrentes con ese sistema de votación.
EL PAIS20/04/2023“Con respecto al sistema electoral, como ministro tengo la preocupación de que pueda ser engorroso votar con dos sistemas. Se la manifesté a Horacio, pero puede haber distintos puntos de vista y el que conduce toma la decisión y está muy bien”, agregó el funcionario en declaraciones radiales.
Y continuó: “Como candidato la boleta única electrónica me encanta, la gente va a entrar y va a ver mi cara, sin intermediación y sin estar pegado a una boleta. Me resulta cómodo”.
El pasado 10 de abril, el mandatario de la Ciudad y precandidato presidencial del PRO anunció que plegó el calendario electoral de la ciudad de Buenos Aires a las elecciones nacionales con el sistema de boleta única electrónica.
La decisión de Rodríguez Larreta desató un fuerte cruce con el ex presidente Mauricio Macri, que aspiraba a que su primo compitiera pegado a las boletas de los precandidatos del PRO y se impusiera -por arrastre de las boleta de Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich (la otra precandidata del partido amarillo), contra Martín Lousteau (UCR).
Hoy, Bullrich, que además es presidenta del Consejo Nacional del PRO, salió a bancar la precandidatura del bonaerense: "Jorge Macri es mi candidato a jefe de Gobierno, definitivamente. Él ahora tiene que tomar la decisión de serlo".
Por otra parte, el intendente de Vicente López en uso de licencia anticipó que renunciará al cargo en las próximas semanas. Hoy, el Concejo Deliberante del municipio, que actualmente conduce Soledad Martínez, rechazó el pedido del Frente de Todos y aliados de impulsar la renuncia de Macri con 16 votos a en contra y 7 a favor.
La cuestión legal por el posible salto de Jorge Macri a la Capital Federal no es un tema menor. La semana pasada, Rodríguez Larreta aseguró que, de haber cuestionamientos, la Justicia será la encargada de habilitarlo —o no— para competir por la alcaldía porteña.
Luego de que Jorge Macri anunciara sus intenciones de competir por la jefatura de Gobierno, surgieron dudas respecto a si cumple con los requerimientos que establecen que los postulantes deben haber vivido 5 años en el distrito.
FUENTE: INFOBAE
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.