El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Coloquio de IDEA: Claudio Vidal les planteó a los empresarios del “círculo rojo” la necesidad de invertir en Educación

El diputado nacional habló en el evento organizado por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina sobre los desafíos del sector y las herramientas que deben utilizarse para incrementar la producción en el país.

LA PROVINCIA 21 de abril de 2023
20230420_120538

En la ciudad de Neuquén se llevó adelante la “Experiencia IDEA Energía 2023”, punto de encuentro al que asistieron funcionarios nacionales, provinciales, presidentes de empresas energéticas, consultoras, sindicatos, académicos y periodistas que debatieron sobre la mirada geopolítica, el impacto macroeconómico, la integración regional, el futuro de los hidrocarburos, la transición energética y las inversiones en infraestructura que necesita la Argentina para poder alcanzar la seguridad energética.

Claudio Vidal subió al escenario donde fue centro de atención por su intervención, pero más, por ser para muchos de los empresarios que se encontraban en el lugar, una de las grandes figuras políticas de Santa Cruz con serias chances de convertirse en el próximo gobernador de la provincia.

DSC_0919 (4)

El legislador nacional por el Partido SER y secretario general de SIPGER fue claro ante la tribuna empresarial y con acierto planteó que la Educación es central si se quiere desarrollar la industria para poder crecer en la capacidad productiva instalada, para eso los empresarios deben invertir en el sistema educativo, así se podrá contar con “mano de obra calificada” para el cumplimiento de las tareas específicas que se necesita en cada área.

“Creo que el desafío más importante es encontrar la forma de ampliar el diálogo entre todos los sectores: operadoras, empresas de servicios, trabajadores, sindicatos y el Estado”, expresó Vidal. Y resaltó, como lo más importante, que “las empresas deben apostar a mejorar la calidad educativa. No solo los gobiernos, las empresas reclaman mejoras en la mano de obra. Por eso me parece importante profundizar pasantías y capacitaciones, para que se potencie realmente la innovación tecnológica de la mano de la instrucción en escuelas técnicas, secundarias y universidad”. 

DSC00938

También el dirigente político se refirió a un tema clave para los empresarios: la necesidad de estabilidad de las reglas de juego y que el Estado sea más flexible en cuanto a la recaudación de impuestos. 

“El gobierno nacional y provincial no puede seguir inventando impuestos que van en contra de la actividad, por eso es fundamental el trabajo de los sindicatos, los trabajadores, los empresarios y los funcionarios que se sienten a buscar soluciones a los problemas y que piensen y estén vinculados con los sectores claves de la economía argentina”. 

“El mundo necesita energía y alimentos y nosotros tenemos todo para darlo” concluyó Vidal. 

DSC00919

Durante el evento se analizaron varios temas y parámetros sobre los factores que la política debería tener en cuenta para convertir a la Argentina en uno de los principales productores de hidrocarburos de la región, más allá de los partidos y las ideologías que puedan ganar en las elecciones de este 2023.

"Apostamos a que se generen políticas a largo plazo que nos permitan encontrar un rumbo cierto, que sean consensuadas entre los representantes de todo el arco político, sin distinción ni marginación", sostuvieron los empresarios.

Te puede interesar

marco_lavagna2

Santa Cruz participó de mesa de trabajo con autoridades del INDEC

LA PROVINCIA 11 de marzo de 2023

El Gobierno Provincial a través de la Secretaría de Planeamiento Estratégico, dependiente de Jefatura de Gabinete, mantuvo una mesa de trabajo con representantes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro tuvo como finalidad, plantear una serie de inquietudes respecto a los datos provisorios del último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

Lo más visto

Boletín de noticias