
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
El concejal de Río Gallegos estuvo presente en los estudios de la radio donde hizo un balance de la gestión en el Honorable Concejo Deliberante. Habló sobre las elecciones 2023 y una posible renovación a la banca.
LA CIUDAD21 de abril de 2023En estudios estuvo presente el concejal de Río Gallegos, Wilson Flores, dialogó con EL MEDIADOR donde aseveró: “Fue una gestión que tránsito a una velocidad bastante dinámica, transcurrieron muchas cosas en el medio. La llegada de una pandemia que arraso el mundo entero, fue un llamado de atención para ver cómo nos encontrábamos como mundo, país, provincias y municipios”.
Prosiguió: “Este año debemos recordar y honrar a todos los vecinos que se han ido por esta pandemia, compañeros y militantes, es una gestión que está cursando su último año, con ideas y ganas intactas”.
“Estamos trabajando en embellecer y ponerle cariño a la ciudad de Río Gallegos, y es donde uno tiene que poner el empeño con mucho amor por lo que vamos a dejar plasmado en nuestra ciudad va a ser de goce para nuestros hijos y nietos”, comentó.
“Fue mi primera oportunidad que me brindaron para encabezar una lista con 28 años, siempre lo remarco, que soy muy agradecido a Dios y a una persona que llevó del dicho al hecho las oportunidades de hacer un recambio generacional. Agradecerle al intendente, Pablo Grasso, quien nos invitó a ser partícipes de su sueño”, expuso.
Consultado por si cumplió sus expectativas de cara al cierre de su gestión estos años: “Pudimos concretar muchas ideas e iniciativas principalmente la que trajeron los vecinos, con calles abandonadas. Ahora hay un cambio en nuestras calles en nuestra ciudad, hay espacios verdes, más de 300 calles pavimentadas, teníamos espacios donde se juntan jóvenes y adultos, nos encontramos con espacios culturales cerrados y sin terminar. Gracias a dios se van concretando los puntos, quedan y faltan”.
Por consiguiente, habló sobre los trabajos que continúan llevando adelante en la capital provincial: “Vamos a continuar con las conexiones de barrios alejados del centro. Demandas diarias con la erradicación de los basurales, han quedado sectores que lamentablemente se formal minibasurales. Estamos trabajando con emergencias como los canes en la vía pública”.
Elecciones
Respecto a sus aspiraciones políticas de cara a las próximas elecciones: “La política es una manera de vivir, uno lo vive de manera apasionada, veníamos reclamando lugares y espacios de toma de decisiones hace tiempo, en los centros de estudiantes para que se le diera participación a la juventud en el armado de listas. Los jóvenes te aportan muchísimo, son los que viven el día a día, por eso es que vamos a seguir en política trabajando y acompañando en el lugar que nos toque”.
“A mí me acompaña un equipo de trabajo, unidades básicas que me acompañan día a día, estos gestos nos motivan a continuar en la política para seguir tomando decisiones para nuestra provincia y bien común. Todavía tenemos una elección previa”, precisó.
Por último, sobre la decisión de Alberto Fernández quien decidió que no irá por la reelección: “Es una noticia de gran impacto, uno tiene un respeto, pero es una noticia fuerte”.
Sobre la posible candidatura a gobernador de Pablo Grasso, finalizó: “Vamos a acompañar al intendente Pablo Graso en una presentación y unas ideas que quiere llevar a cabo en la antesala a las elecciones de nuestra provincia. Es ratificar el acompañamiento que tenemos con él desde el bloque del HCD. Es una persona que escucha y te hace partícipe de todo. Y como candidato es una realidad, se puede ver plasmado en nuestra ciudad”.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.