Jorge Arabel sobre trabajos en la reserva fría: “La evaluación es positiva"

En la jornada de este domingo se puso en funcionamiento la reserva fría que garantizó el servicio de forma sectorizada en Río Gallegos. El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, brindó detalles del trabajo que se realizó y lo que se viene por parte de la empresa estatal.

LA CIUDAD24 de abril de 2023El Mediador El Mediador
arabel4

Este domingo 23 de abril, la empresa Transener dio inicio a las tareas de mantenimiento sobre el Sistema Argentino de Interconexión que implicaron la interrupción del suministro de energía eléctrica en varias localidades de Santa Cruz. Al mismo tiempo, la empresa estatal dio inicio a la reserva fría que garantizó el servicio de forma sectorizada en Río Gallegos. 

La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), cumplió con un plan operativo de emergencia para garantizar el suministro eléctrico debido a los trabajos de mantenimiento programados por parte de la compañía Transener S.A. sobre el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
 
La empresa estatal logró abastecer a las ciudades de Río Gallegos, Piedra Buena, y Puerto Santa Cruz, tras la implementación de un plan de contingencia y sistema de monitoreo para superar la eventualidad ante las labores en el SADI.

saboridoMariano Saborido: “El premio significa un montón para mi carrera”

En este contexto, Jorge Arabel, presidente de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, dialogó con EL MEDIADOR, y puntualizó: “La evaluación es positiva teniendo en cuenta que hace dos años no se prendía el motor, y no se generaba hace más de tres años. Todo esto es producto de que hace falta terminar la obra del gasoducto, estamos arriba del 70 por ciento de la obra”.

“En dos o tres meses estemos con todas las condiciones ya dadas para que la reserva fría esté en condiciones para que se logre un 100 por ciento de la producción de esas turbinas”, adelantó.

Y comentó: “El trabajo fue muy coordinado, tratamos de destrabar toda la situación intermedia. Esto habla que cuando se coordinan las cosas y se trabaja en conjunto, se puede llegar a buen fin”.

“Esperamos que haya un 100 por ciento de cobertura de Río Gallegos”, comentó el presidente de la empresa estatal.

“En Río Gallegos hay varios barrios donde se hizo varias obras que garantizan la energía de esos barrios. Nosotros tenemos que dar una solución para que se dé adelante la construcción, se avanza en muchos lugares de la provincia para esto”, argumentó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.