
SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
En la jornada de este domingo se puso en funcionamiento la reserva fría que garantizó el servicio de forma sectorizada en Río Gallegos. El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, brindó detalles del trabajo que se realizó y lo que se viene por parte de la empresa estatal.
LA CIUDAD24/04/2023Este domingo 23 de abril, la empresa Transener dio inicio a las tareas de mantenimiento sobre el Sistema Argentino de Interconexión que implicaron la interrupción del suministro de energía eléctrica en varias localidades de Santa Cruz. Al mismo tiempo, la empresa estatal dio inicio a la reserva fría que garantizó el servicio de forma sectorizada en Río Gallegos.
La empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), cumplió con un plan operativo de emergencia para garantizar el suministro eléctrico debido a los trabajos de mantenimiento programados por parte de la compañía Transener S.A. sobre el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
La empresa estatal logró abastecer a las ciudades de Río Gallegos, Piedra Buena, y Puerto Santa Cruz, tras la implementación de un plan de contingencia y sistema de monitoreo para superar la eventualidad ante las labores en el SADI.
En este contexto, Jorge Arabel, presidente de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado, dialogó con EL MEDIADOR, y puntualizó: “La evaluación es positiva teniendo en cuenta que hace dos años no se prendía el motor, y no se generaba hace más de tres años. Todo esto es producto de que hace falta terminar la obra del gasoducto, estamos arriba del 70 por ciento de la obra”.
“En dos o tres meses estemos con todas las condiciones ya dadas para que la reserva fría esté en condiciones para que se logre un 100 por ciento de la producción de esas turbinas”, adelantó.
Y comentó: “El trabajo fue muy coordinado, tratamos de destrabar toda la situación intermedia. Esto habla que cuando se coordinan las cosas y se trabaja en conjunto, se puede llegar a buen fin”.
“Esperamos que haya un 100 por ciento de cobertura de Río Gallegos”, comentó el presidente de la empresa estatal.
“En Río Gallegos hay varios barrios donde se hizo varias obras que garantizan la energía de esos barrios. Nosotros tenemos que dar una solución para que se dé adelante la construcción, se avanza en muchos lugares de la provincia para esto”, argumentó.
Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.
El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.
La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.
El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.
El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.