
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Así lo sostuvo el actor santacruceño, de Puerto Deseado, sobre el reconocimiento que recibió la semana pasada con los premios “Trinidad Guevara” en la categoría de actuación Masculina de Reparto por su labor en la obra “Lo que el río hace”. Contó lo que significó para él este reconocimiento.
DESTACADAS24 de abril de 2023La semana pasada se otorgaron, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los Premios a la Labor Teatral “Trinidad Guevara” en el Teatro Politeama para los 16 rubros correspondientes a los años 2021 y 2022. Entre los reconocimientos, estuvo presente el actor santacruceño Mariano Saborido quien recibió el premio a mejor actor de reparto.
Mariano Saborido, actor santacruceño nacido en Puerto Deseado, recibió el premio por la actuación Masculina de Reparto por su labor en la obra “Lo que el río hace”. A lo largo de su carrera actoral, entre sus apariciones más destacadas en la pantalla, estuvo en la novela de ATAV y en “El amor después del amor”, la serie de la vida de Fito Páez, que se estrena en la plataforma de Netflix este miércoles.
En diálogo con EL MEDIADOR y expresó: “Es un premio que da la Ciudad de Buenos Aires y entrega estatuillas, algunos premios tienen un pago como Dirección, mejor actor protagonista, mejor actriz protagonista y mejor trayectoria. Yo gané como actor de reparto por una obra que estoy haciendo en el teatro San Martín”.
Consultado por lo que significó este premio para su carrera actoral: “Significa mucha emoción y lo lindo del premio es un reconocimiento a mi trabajo dentro de una categoría donde había actores muy importantes y con trabajos espectaculares, y que me elijan a mi es muy importante. Significa un montón”.
Por último, el actor deseadense se refirió a su participación en la obra de teatro que lleva adelante en el Teatro San Martín, "Lo que el río hace" y aseguró: “Es una de las obras más lindas que hice, esta es una de las obras que más quiero y disfruto hacer”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.
Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.
Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.
La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.