El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

adolfo cid

Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.

moira lanesan4

Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Santa Cruz será la sede el 2° Foro de Transición Energética Sostenible

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, y el Instituto de Energía, ultima detalles para llevar a cabo el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, el 11 y 12 de mayo próximos, en el Complejo Cultural Santa Cruz de Río Gallegos.

LA PROVINCIA 26 de abril de 2023
f9e5d1c698d281c8ec6e0b37d8f2c665_XL

En este marco, distintos actores harán un particular análisis en los potenciales de la Patagonia para llevar adelante la Transición Energética Sostenible, a partir del trabajo en conjunto del Gobierno con el sector privado, las Cámaras, y las Universidades.

 Asimismo, se profundizará en la importancia de marcos regulatorios adecuados que refuercen el valor agregado que aporta el sector PyME y normativas que prioricen los cuidados ambientales.

Los ejes temáticos de estas dos jornadas, gravitarán en torno a la mirada sobre los recursos y transición energética; el rol de los hidrocarburos; Santa Cruz como región estratégica para el desarrollo de energías con recursos renovables; la transición energética en la agenda internacional; la matriz energética nacional en transporte, generación y planificación; la transición justa con perspectiva ambiental, de género e inclusiva; el hidrógeno como vector energético; y la transición energética una oportunidad para diversificar la matriz productiva de Santa Cruz.

El objeto de esta importante actividad de la que el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria será anfitrión, es que Santa Cruz sea parte activa de la diversificación de la matriz energética que el sector industrial concretará en la región patagónica.

Cronograma de actividades:

10:00 hs- Provincias productoras de Hidrocarburos: Mirada sobre los recursos y transición energética

Temática: Planes estratégicos energéticos, recursos predominantes, visión a futuro y proyecto de inversión de las provincias: Chubut, Rio Negro, Tierra del Fuego, Neuquén, Formosa y Salta.

Oradores: Martin Cerda (Ministro Hidrocarburos Chubut) - Alejandro Monteiro (Ministro de Energía Neuquén) - Alejandro Aguirre (Secretario de Hidrocarburos TDFAeIAS) - Andrea Confini (Secretaria de Energía Rio Negro), Darío Vergara (director de Industria, hidrocarburos y Minería).

Moderador/a: Silvina Córdoba

11:00 hs- Transición Energética una oportunidad para la Patagonia: El rol de los hidrocarburos

Temática: Hidrocarburos en la transición energética. Importancia de Palermo Aike/D-129. Desafíos de la industria en el contexto global. Visiones a futuro. Planificación estratégica energética federal. Soberanía energética.

Oradores: Pablo Iuliano (CEO YPF) - Pablo Chebli (COO de CGC) - Rodolfo Freyre (Vicepresidente de Gas y Nuevos negocios PAE) - Federico Bernal (Subsecretario de Hidrocarburos - Nación)

Moderador/a: Matías Kalmus

12:00 hs: Apertura formal del Foro (con eje en transición energética) y Feria:

Temática: Qué implica la transición energética para la provincia y la nación. Los factores políticos claves frente al desafío de una transición energética asequible, segura, sostenible y moderna.

Oradores: Alicia Kirchner, Daniel Filmus, Flavia Royon, Mercedes Marcó del Pont.

Moderador: Pablo González (YPF).

15:00 hs- Santa Cruz como región estratégica para el desarrollo de energias con recursos renovables

Temática: La experiencia del desarrollo de Parques Eólicos en Santa Cruz. La energía renovable como solución a localidades aisladas: mediciones y proyectos en estudio.  Represas Jorge Cepernic - Néstor Kirchner: impacto en la matriz energética nacional. Oportunidades de desarrollos comerciales.

Oradores: Martin Brandi (CEO PCR) – Martin Mandarano ( CEO YPF Luz) - Martin Parodi (Director Gral Total Eren) - Agustín Poblet/ Mario Metaza (ENARSA-Represas) - Fabiana Caroff (ENARSA) - PYME local

Moderador/a: Nicolas Michudis

16:00 hs- Transición energética en la agenda internacional

Temática: Acciones que se llevan a cabo en distintos países. Relación entre lo público y privado (convocar a las embajadas). Sus planes estratégicos. Con foco en los proyectos vinculados a la economía del H2. Oportunidades de intercambio de experiencia y saberes.

Moderador/a: Ana Cortes

17:30 hs- Matriz energética Nacional: transporte, generación y planificación

Temática: Generación y transporte de energía eléctrica: Sistema Argentino de Interconexión. Capacidad de transporte en Patagonia. Política y planificación energética.  Federalización. Generación distribuida. Marcos regulatorios.

Oradores: Fernando Passini/ Gabriel Lo Giudice/Armando Marino (Estudios electricos, análisis y control global CAMMESA) - Fernando Guerra/Juan Spineli (Gerente General/ Gerente Explotación TRANSPA)- Evelin Goldstein (Consultora Distribuida/Energías Renovables) - Santiago Yanotti Energía Nación (Subsecretario nacional de Energía Eléctrica) - Soledad Manin (ex -interventora ENRE).

Moderador/a: Luis Barletta

18:30 hs- Pensar una transición justa con perspectiva ambiental, de género e inclusiva

Temática: Transición energética y sostenibilidad ambiental. Licencia Social. La importancia de pensar la transición energética con perspectiva de género. Políticas de género en la industria de oil & gas. El acceso a la energía como derecho: PERMER,  Vale Santa Cruz, Fortalecimiento energético, electrodependientes.

Oradores:  Agostina Mora (Ministra de Igualdad e Inclusión) - Mariano Bertinat (Secretario Estado de Ambiente) - Luciano Gilardon (Coordinador Nacional PERMER) - (Oil &Gas) – Nadia Cabrera (Gerenta Comercial SPSE).

Moderador/a: Lorena Leonett

Dia Viernes 12 de mayo:

9:30 hs.- Hidrogeno como vector energético. Innovador y tecnología

Temática:  La relevancia del Hidrógeno bajo en emisiones en la transición energética (azul, turquesa, rosa, etc.) El camino al hidrógeno verde. Innovación y desarrollo tecnológico. Oportunidades para el desarrollo: productos y subproductos. Planta de H2 de Pico Truncado: historia y situación actual. Posibilidades de desarrollo local.

Oradores: Mabel Herrera (Vocal ICyT) - Roberto Salvarezza (Y-Tec) - Secretaria de Asuntos Estratégicos Nación (Veronica Robert) - Oscar Cretini (Director ENARSA)

Moderador/a: Luciana González

10:30 hs- Transición energética una oportunidad para diversificar la matriz productiva de Santa Cruz

Temática:  La energía como sinónimo para el desarrollo productivo e industrial. Nuevas oportunidades laborales. La función de las Universidades como formadoras: capacitaciones y formación profesional. La transición energética como clave para la generación de empleo. El rol de los gremios en la transición energética.

Moderador/a:  Teodoro Camino (Ministro de Trabajo)

11:30 hs- Cierre

Te puede interesar

mosquito-dengue-pixabayjpg

Detectan el primer caso de dengue en Santa Cruz

LA PROVINCIA 11 de abril de 2023

El Ministerio de Salud y Ambiente confirmó el primer caso de dengue importado de otra provincia. Desde la Cartera Sanitaria recordaron que la enfermedad se transmite por la picadura de la hembra infectada del mosquito Aedes aegypti a un huésped susceptible, nunca de persona a persona.

ae5bfddc4efa1637f561fdd43b859bf8_XL

Dos nuevas ambulancias para fortalecer el sistema de salud

LA PROVINCIA 18 de abril de 2023

La gobernadora Alicia Kirchner hizo entrega de las llaves de cada unidad al director y la directora de los hospitales de ambas localidades, con el fin de seguir reforzando los equipos de Salud. Desde el 2019 a la fecha ya se entregaron 26 ambulancias, se prevé seguir sumando y se renovó más del 60 % de la flota sanitaria.

FOTO ARCHIVO 2 Betty Constantino

Beatriz Constantino: "No tenemos el manejo de los fondos como corresponde”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de mayo de 2023

Beatriz Constantino, la Vocal por los Pasivos en el Directorio de la Caja de Servicios Sociales, se refirió a la situación de la Caja de Servicios Sociales. Criticó a la gobernadora Alicia Kirchner y al Ministro de Economía, Ignacio Perincioli, por "no manejar los mismos tiempos" que la obra social necesita. Contó detalles de su viaje a Buenos Aires para reunirse con distintos afiliados.

Lo más visto

Boletín de noticias