El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

José Avellaneda: “En Caleta Olivia los trabajadores municipales no cobramos en tiempo y forma”

El dirigente referente de la agrupación “Lucha y Dignidad”, José Avellaneda, se refirió a la situación de los empleados municipalidad de la localidad de Caleta Olivia. Además, habló sobre las próximas elecciones en la provincia y afirmó que “Santa Cruz necesita un acuerdo político social importante”.

LA PROVINCIA 26 de abril de 2023 El Mediador El Mediador
multimedia.miniatura.969288f0591c12db.3030315f6d696e6961747572612e6a7067

José Avellaneda, Referente Agrupación "Lucha y Dignidad Municipal" en Caleta Olivia, contó a EL MEDIADOR sobre la situación del empleado municipal en la localidad: “Tenemos pendiente la cláusula gatillo del 2022, teníamos una diferencia entre lo que arrojaba el porcentual del acuerdo y la inflación. Hace dos semanas que no se abona la cláusula gatillo y no se inició la paritaria salarial 2023”.

juan4Juan Romero: “El asfalto de la calle 13 nos cambió la vida”

“Venimos marcando desde que termino de abonarse el salario que se tiene que respetar esa cláusula gatillo. Tenemos siete categorías, el modulo uno el premio cobra entre 90 y 100 mil pesos de bolsillo, el salario promedio del trabajador municipal de Caleta Olivia 170 mil pesos”, puntualizó.

Prosiguió: “Tenemos diferencias salariales importantes, en 2015 teníamos los mejores sueldos de Santa Cruz en Caleta Olivia, y del país nos superaba Córdoba y Buenos aires. Hoy Río Gallegos está por encima de nosotros y El Calafate también, estaríamos en el tercer o cuarto sueldo de la provincia”.

“En Caleta Olivia tuvimos cuatro años donde no cobramos en tiempo y forma, tuvimos dos años sin paritaria salarial con la gestión de Facundo Prades, y así fuimos perdiendo el poder adquisitivo. Se perdió un 150 por ciento en cuatro años, y eso no se recupera más”, planteó Avellaneda.

“En nuestra zona el termómetro de precios se maneja una familia ronda 230 o 250 mil pesos para una familia. Ni hablar si una persona tiene que alquilar”, precisó respecto a la canasta familiar de la localidad del noroeste de la provincia.

Elecciones

Al finalizar, se refirió a las elecciones provinciales: “Se está esperando a nivel provincial es la definición de cuándo serán las elecciones. Se hacen muchos análisis y hay mucha conjetura y rumores. En octubre las elecciones municipales se desarrollan en este periodo. Falta poco para que se venzan los plazos y se verán cuales acuerdos habrá”.

Y continuó: “A la hora de un acuerdo electoral o político, Santa Cruz necesita un acuerdo político social importante. Hay que mejorar educación, salud, infraestructura, mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores”

“En Caleta Olivia queremos generar una alternativa donde Caleta sea protagonismo. Hay que avanzar a un acuerdo político social para enfrentar el peronismo y cambiar el rumbo de Santa Cruz. Cambiar es darle seguridad a la gente”, cerró.

Te puede interesar

a786ee6bda35fac609f8d2eade7643f0_XL

Inversión en materia de seguridad para Caleta Olivia

LA PROVINCIA 04 de mayo de 2023

Desde la creación de la Ley de Seguridad Pública N° 3523 y por decisión política de la Gobernadora Alicia Kirchner, el Ministerio de Seguridad viene trabajando en la implementación de diferentes políticas públicas y la creación de nuevas unidades policiales, con el objetivo principal de reforzar la seguridad en todo el territorio.

Lo más visto

Boletín de noticias