
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
Las ventajas de asistir a este lugar siempre están en la lista de los extranjeros o santacruceños que buscan descansar o salir de la rutina diaria. Desde el contacto con su amplia biodiversidad hasta la vista de sus espectaculares cielos.
La ciudad de Río Gallegos contará con nuevos recorridos y una extensión horaria de la frecuencia, respondiendo a una demanda de los usuarios y usuarias. Los detalles en esta nota
Es en los pasos San Sebastián e Integración Austral. Funciona de 8 a 22 horas hasta el 31 de octubre.
Comenzó a desarrollarse hoy, el V° Festival Glaciares en Concierto en la Villa Turística de El Calafate. Se trata de una propuesta que año tras año conjuga, la cultura, la educación y el turismo para celebrar el patrimonio natural maravilloso de nuestra provincia.
LA PROVINCIA 27 de abril de 2023Es importante resaltar que Glaciares en Concierto reúne a estudiantes de las Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de las distintas sedes de la Escuela Provincial de Música Re Si, ubicadas en Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, Caleta Olivia, Puerto Deseado y Pico Truncado, quienes desde hoy y hasta el 30 de abril. compartirán experiencias musicales a través de talleres, seminarios, ensayos y conciertos en espacios públicos y privados al alcance de toda la comunidad de manera gratuita y participativa. De este modo, las Orquestas ponen en evidencia lo trabajado musicalmente durante el año, fortalecen la identidad y la pertenencia como ejes de la construcción ciudadana con la música colectiva como herramienta de integración a sus comunidades, la provincia y la región.
La bienvenida a las orquestas
Con una breve ceremonia llevada a cabo en el SUM Municipal de la Localidad de El Calafate, dio inicio la quinta edición de Festival Glaciares en Concierto 2023. Como detalle novedoso, este evento cultural sin precedentes, da su puntapié inicial con una notable grilla binacional; ya que, junto a la Sinfonietta de la Escuela Provincial de Música RE.SI, está previsto que participen la Universidad de Magallanes, a través de su Camerata Sinfónica y la Orquesta Sinfónica Integral Salesiana de Puerto Natales.
Con “Glaciares en Concierto 2023”, el Gobierno de Santa Cruz, no sólo conmemora los 40 años de Democracia de la República Argentina; sino, además, hace un fuerte hincapié en el fortalecimiento de los lazos regionales, como quedara demostrado en los acuerdos alcanzados durante el XXVIII° Comité de Integración Austral, celebrado en octubre del 2022.
En el acto apertura de esta importante actividad musical, concretado en el SUM de la Municipalidad de El Calafate, el vicepresidente del CPE, Ismael Enrique, celebró “esta hermosa posibilidad que nos damos para poder encontrarnos en esta nueva edición de Glaciares en Concierto”, transmitiendo “el cordial saludo de la presidenta del Consejo Provincial de Educación que nos estará acompañando en el cierre de este evento, el próximo domingo”.
Por esto mismo, reflexionó que “en tiempos complejos como los que estamos atravesando, no sólo en nuestra región, sino también en el mundo entero, el arte es lo que nos salva, y en este caso la música” y “lo que buscamos, a través de ella, es poder ser mejores personas”.
Además, destacó el “enorme trabajo de todos y cada uno de los profesores que están acompañando a los chicos, trabajando de manera sostenida y permanente” y expresó que “por eso, pensamos que este festival no debe detenerse nunca, celebrando finalmente la presencia de “alumnos y profesores de Puerto Deseado, de Río Turbio, de Puerto Natales, de Punta Arenas, de Río Gallegos, y de El Calafate”.
Por su parte, la directora general de Educación Artística del CPE, Bibiana García Pacheco, puso en relieve la importante agenda de actividades pensadas para este marco, asegurando que “todos los días tendremos conciertos en la iglesia Santa Teresita, en Valdoco, y en el auditorio del Complejo Cultural de El calafate”, subrayando que “el día 30, también tendremos un concierto en el Restaurante Nativo”.
Al final de su discurso, García Pacheco elogió la política pública de la escuela RE.SI que “ha logrado aumentar el número de docentes y estudiantes, generando una inversión en educación artística y la compra de instrumentos, además de fortalecer la cultura y la pertenencia en la comunidad”. “En ella, los estudiantes se sienten motivados, al punto en que han logrado ser seleccionados para becas nacionales”, dijo.
Al cierre de este acto inaugural, el director de la escuela Provincial de Música RE.SI, Mariano Mosso, puso especial atención “el acompañamiento que, para esta actividad, nos está brindando el gobierno de Santa Cruz, a través de su cartera educativa”. “Es este un gesto positivo; ya que nos muestran el gran valor que le dan a lo que hacemos”, subrayó.
“En estas jornadas, vamos a construir juntos la mayor cantidad de música que podamos”, concluyó, Mariano Mosso.
Agenda de hoy y mañana
La primera jornada de Glaciares en Concierto concluirá con la presentación de la Camerata UMAG, del Quinteto la Orquesta Salesiana de Puerto Natales y de la Orquesta Juvenil El Calafate, en de Capilla Santa Teresita de la Villa Turística.
Mañana viernes 28 de abril a las 20:30 en la Capilla Santa Teresita se concretará el Concierto de la Orquesta Binacional con la participación de Río Gallegos, UMAG, Puerto Natales, El Calafate, Puerto Deseado y Río Turbio.
Cobertura Especial: AMA Santa Cruz - Consejo Provincial de Educación
El Centro Universitario de El Calafate (CUNEC) es una opción cada vez más elegida por jóvenes de la ciudad y del interior de la provincia de Santa Cruz, quienes buscan cursar estudios superiores sin tener que trasladarse a otras ciudades.
Daniela Quiñonez secretaria de El Calafate Rugby y Hockey Club, fue elegida en la última asamblea de la Unión para ese cargo por cuatro años. Es de las pocas dirigentes femeninas en el rugby argentino. Crisis en divisiones juveniles. Este domingo comienza el torneo Regional Eje Sur. Seguirán los encuentros amistosos.
El Secretario Ejecutivo del Inprotur, Ricardo Sosa, informó que Argentina ha sido elegida como el único país de Sudamérica autorizado por China en el marco de un programa piloto que lanzó el país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global. Antes de la Pandemia El Calafate era uno de los destinos más visitados.
Se realizó en la ciudad bonaerense de Chascomús y tuvo un gran concierto final en Tecnópolis, en el que participaron 500 músicos de todo el país. Entre ellos hubo tres integrantes de la Orquesta Juvenil de El Calafate.
En la primera sesión del Periodo Legislativo 2023 del Concejos Deliberante local, los concejales del oficialismo presentaron un Proyecto de Ordenanza que propone incorporar una nueva herramienta al Registro Público, Único y Obligatorio de Inmuebles de Alquiler Turístico Temporario.
La empresa desprogramó los vuelos de mayo a octubre del 2023.
A través de redes sociales, Celine Dion anunció la suspensión de su gira mundial "Courage Tour", prevista para 2024
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo".
El candidato a gobernador de Córdoba por Juntos por el Cambio remarcó que la campaña electoral debe ser "mano a mano" con la sociedad. "Basta de quejarnos", pidió.
En la Argentina los trabajadores registrados en empleos de manera formal, jubilados y pensionados cobran dos veces al el Sueldo Anual Complementario (SAC), el famoso aguinaldo que se divide en dos pagos.
El ministro de Economía viaja este domingo junto a una delegación -entre ellos el diputado y titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner- para participar de una reunión del Nuevo Banco de Desarrollo, consolidar acuerdos y sumar inversiones en generación de energía, en minería y en transporte con el gigante asiático.
El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, representó a Santa Cruz en el Foro Nacional de Turismo, que se llevó a adelante en Ushuaia.