
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, sostuvo hoy que uno de los problemas del país es "la concentración de la producción de alimentos en grupos económicos que consolidan el 54 por ciento de la oferta" y pidió "luchar contra la casta corporativa que pretende eliminar la política".
EL PAIS29 de abril de 2023"Un gran problema se da con la concentración de la producción de alimentos en grupos económicos que consolidan el 54 por ciento de la oferta", remarcó el dirigente kirchnerista en declaraciones a La990.
Al respecto, contradijo las posiciones del libertario Javier Milei y sostuvo que "no se trata de luchar contra la casta política, se trata de luchar contra la casta corporativa que pretende eliminar la política, que es la base de la voluntad popular, lo quieren hacer con el anarcocapitalismo, con un régimen autoritario".
A su vez, Capitanich coincidió con el discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner en La Plata y afirmó que hay "una necesidad de un plan de gobierno integral para resolver los problemas de la Argentina porque sino es insostenible el ejercicio del liderazgo político".
Destacó además que Cristina Kirchner "fue la ingeniera de la victoria electoral de 2019", pero remarcó que ahora "es necesario administrar los escenarios políticos".
FUENTE: EL DESTAPE
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.