El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

adolfo cid

Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.

moira lanesan4

Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Una especie única en el mundo y símbolo de Santa Cruz

Esta semana se cumplieron 49 años desde el descubrimiento del Macá Tobiano, especie endémica propia de Santa Cruz. TiempoSur habló con referentes del trabajo de conservación sobre la importancia de la especie, la cual por estas horas comienzan a llegar a los estuarios para la invernada.

LA PROVINCIA 29 de abril de 2023
MACA-TOBIANO

El Macá Tobiano es endémico de la Patagonia Austral, particularmente en nuestra provincia. Desde su descubrimiento, el 27 de abril de 1974, se ha convertido en un símbolo de la naturaleza silvestre y la conservación. En Santa Cruz habita lagos y lagunas de las mesetas de altura, mientras que en invierno migra hacia la costa atlántica, a los estuarios de los ríos Coyle, Gallegos y Chico-Santa Cruz. En este tiempo, y tras muchos años donde la especie mostró un decrecimiento, las organizaciones que trabajan en su conservación pueden confirmar que ha habido un estancamiento respecto a su desaparición, lo que siembra esperanza de cara al futuro.

Para la ciencia es corto el tiempo transcurrido desde el descubrimiento de la especie, como corto el tiempo en que se supo de la fragilidad en la que se encuentran los tobianos en tan pocos años de haber sido descubiertos. El Macá Tobiano es una especie en peligro crítico de extinción, por lo que por estas horas han comenzado nuevamente los censos en el estuario del río Coyle, estuario al que llegaron los primeros individuos de esta temporada invernal, mientras están llegando también al estuario del río Santa Cruz.  

Elio Durán, director de Medio Ambiente de Puerto Santa Cruz, municipio que desde el 2018 integra la red de conservación, siendo la localidad que mayor presencia presenta en su estuario durante la invernada, con casi un 80%, habló con TiempoSur, donde remarcó que: “Lo reconocemos como un pilar fundamental en lo que es el trabajo de conservación que debemos realizar, es una responsabilidad muy grande que tenemos en la localidad para poder realizar acciones que permitan su permanencia dentro de la zona geográfica de nuestro estuario y velar para que este con las condiciones que necesita para aviarlo. Para nosotros es de vital importancia, incluso como recurso turístico, sabemos que el auge de la observación de aves ha tenido gran importancia a nivel mundial. Desde el año pasado tuvimos las primeras experticias de turistas que han venido a avistar al macá”.

Vale la pena mencionar que el Macá ha sido declarado como Monumento natural provincial, mientras que avanza en comisiones del senado para la declaratoria de Monumento Natural Nacional.

“Con la Asociación Ambiente sur como aliados en este proyecto de conservación, estamos en acciones de monitoreo permanente durante su invernada”, remarcó.

Por su parte, también en diálogo con nuestro medio, German Montero, director Ejecutivo de Ambiente Sur, se refirió al significado de la especie para la organización, donde remarcó que: “Para nosotros es inspiración, fue uno de los motivos por los cuales propusimos organizarnos en una asociación, ya hace más de 16 años”, y reforzó: “Es parte de los esfuerzos que venimos realizando de manera continua por tratar de salvar esta especie exclusiva endémica de Santa Cruz. Un símbolo de la provincia”.

“En la actualidad, tratando de trabajar para evitar su extinción, se ha logrado frenar el proceso que venía sufriendo, sin embargo, hay un montón de desafíos y amenazas en las que hay que trabajar”, señaló al destacar que: “Es muy poco conocido para la ciencia, pero bastante conocido, coloquialmente, para las comunidades de Santa Cruz que reconocen al macá Tobiano como su especie”.

Fuente: TiempoSur

Te puede interesar

acf7b7c55b46fa3918347241eaedd0b2_XL

Hasta el 13 de marzo se encuentran abiertas las inscripciones en el IPES

LA PROVINCIA 04 de marzo de 2023

La Cartera Educativa informa que continúan abiertas el lunes 13 de marzo, las inscripciones a los Profesorados en Educación Primaria; en Educación Especial con orientación en Sordos e Hipoacúsicos y de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual, que se dictan en el Instituto Provincial de Educación Superior.

WhatsApp_Image_2023-03-04_at_1.58.16_PM

3° Festival Regional de la Lenga: se vive a pleno en la Cuenca Carbonífera

LA PROVINCIA 04 de marzo de 2023

Con gran participación de la comunidad, se concreta desde ayer el 3° Festival Regional de la Lenga en la localidad de Río Turbio. Con una importante serie de propuestas deportivas, recreativas, culturales y gastronómicas, este acontecimiento, llegó para quedarse y consolidarse como una alternativa de promoción turística y desarrollo económico regional.

Lo más visto

Boletín de noticias