
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Esta semana se cumplieron 49 años desde el descubrimiento del Macá Tobiano, especie endémica propia de Santa Cruz. TiempoSur habló con referentes del trabajo de conservación sobre la importancia de la especie, la cual por estas horas comienzan a llegar a los estuarios para la invernada.
LA PROVINCIA 29 de abril de 2023El Macá Tobiano es endémico de la Patagonia Austral, particularmente en nuestra provincia. Desde su descubrimiento, el 27 de abril de 1974, se ha convertido en un símbolo de la naturaleza silvestre y la conservación. En Santa Cruz habita lagos y lagunas de las mesetas de altura, mientras que en invierno migra hacia la costa atlántica, a los estuarios de los ríos Coyle, Gallegos y Chico-Santa Cruz. En este tiempo, y tras muchos años donde la especie mostró un decrecimiento, las organizaciones que trabajan en su conservación pueden confirmar que ha habido un estancamiento respecto a su desaparición, lo que siembra esperanza de cara al futuro.
Para la ciencia es corto el tiempo transcurrido desde el descubrimiento de la especie, como corto el tiempo en que se supo de la fragilidad en la que se encuentran los tobianos en tan pocos años de haber sido descubiertos. El Macá Tobiano es una especie en peligro crítico de extinción, por lo que por estas horas han comenzado nuevamente los censos en el estuario del río Coyle, estuario al que llegaron los primeros individuos de esta temporada invernal, mientras están llegando también al estuario del río Santa Cruz.
Elio Durán, director de Medio Ambiente de Puerto Santa Cruz, municipio que desde el 2018 integra la red de conservación, siendo la localidad que mayor presencia presenta en su estuario durante la invernada, con casi un 80%, habló con TiempoSur, donde remarcó que: “Lo reconocemos como un pilar fundamental en lo que es el trabajo de conservación que debemos realizar, es una responsabilidad muy grande que tenemos en la localidad para poder realizar acciones que permitan su permanencia dentro de la zona geográfica de nuestro estuario y velar para que este con las condiciones que necesita para aviarlo. Para nosotros es de vital importancia, incluso como recurso turístico, sabemos que el auge de la observación de aves ha tenido gran importancia a nivel mundial. Desde el año pasado tuvimos las primeras experticias de turistas que han venido a avistar al macá”.
Vale la pena mencionar que el Macá ha sido declarado como Monumento natural provincial, mientras que avanza en comisiones del senado para la declaratoria de Monumento Natural Nacional.
“Con la Asociación Ambiente sur como aliados en este proyecto de conservación, estamos en acciones de monitoreo permanente durante su invernada”, remarcó.
Por su parte, también en diálogo con nuestro medio, German Montero, director Ejecutivo de Ambiente Sur, se refirió al significado de la especie para la organización, donde remarcó que: “Para nosotros es inspiración, fue uno de los motivos por los cuales propusimos organizarnos en una asociación, ya hace más de 16 años”, y reforzó: “Es parte de los esfuerzos que venimos realizando de manera continua por tratar de salvar esta especie exclusiva endémica de Santa Cruz. Un símbolo de la provincia”.
“En la actualidad, tratando de trabajar para evitar su extinción, se ha logrado frenar el proceso que venía sufriendo, sin embargo, hay un montón de desafíos y amenazas en las que hay que trabajar”, señaló al destacar que: “Es muy poco conocido para la ciencia, pero bastante conocido, coloquialmente, para las comunidades de Santa Cruz que reconocen al macá Tobiano como su especie”.
Fuente: TiempoSur
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.