Mazzina denunció "hostigamiento y violencia organizada" contra las mujeres en la política

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, denunció que las mujeres son víctimas de un "hostigamiento y violencia organizada" en la política, los medios de comunicación y las redes sociales.

EL PAIS05 de mayo de 2023
WhatsApp Image 2023-05-05 at 19.51.14

"Es preocupante. Hasta cuándo vamos a seguir soportando esto. Todos los días nos vamos encontrando con algo diferente", sostuvo la funcionaria nacional, al advertir sobre distintos hechos protagonizados por periodistas que realizaron comentarios polémicos sobre figuras como la vicepresidenta, Cristina Kirchner; su hija, Florencia; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.

En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete alertó que "no son hechos aislados" y ahondó: "Hay un hostigamiento puntual y la violencia que sufrimos las mujeres y disidencias en la política, los medios de comunicación y las redes sociales es sistemática, orquestada, organizada. Lo que hace es legitimar otras formas de violencia de género".

Al referirse a los dichos de algunos periodistas, Mazzina indicó que desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad "se hacen presentaciones ante el ENACOM para que lo que sucede repercuta en el medio o en la persona que lo está diciendo y que se tomen medidas al respecto".

"Son situaciones que ya no podemos permitir. La libertad de expresión tiene un límite, ya es discriminación, mucho odio. La violencia también tiene un límite", manifestó la sanluiseña.

Y agregó: "Lo que está sucediendo atenta directamente contra la democracia. Necesitamos ponerle fin a esto, porque es en contra de todos los avances en materia de igualdad. No podemos retroceder".

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar
Lo más visto
20250623---Img-gacetilla-REVER-2025-FBSC

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

LA PROVINCIA 24 de junio de 2025

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.