
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, denunció que las mujeres son víctimas de un "hostigamiento y violencia organizada" en la política, los medios de comunicación y las redes sociales.
EL PAIS05 de mayo de 2023"Es preocupante. Hasta cuándo vamos a seguir soportando esto. Todos los días nos vamos encontrando con algo diferente", sostuvo la funcionaria nacional, al advertir sobre distintos hechos protagonizados por periodistas que realizaron comentarios polémicos sobre figuras como la vicepresidenta, Cristina Kirchner; su hija, Florencia; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti.
En declaraciones radiales, la integrante del Gabinete alertó que "no son hechos aislados" y ahondó: "Hay un hostigamiento puntual y la violencia que sufrimos las mujeres y disidencias en la política, los medios de comunicación y las redes sociales es sistemática, orquestada, organizada. Lo que hace es legitimar otras formas de violencia de género".
Al referirse a los dichos de algunos periodistas, Mazzina indicó que desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad "se hacen presentaciones ante el ENACOM para que lo que sucede repercuta en el medio o en la persona que lo está diciendo y que se tomen medidas al respecto".
"Son situaciones que ya no podemos permitir. La libertad de expresión tiene un límite, ya es discriminación, mucho odio. La violencia también tiene un límite", manifestó la sanluiseña.
Y agregó: "Lo que está sucediendo atenta directamente contra la democracia. Necesitamos ponerle fin a esto, porque es en contra de todos los avances en materia de igualdad. No podemos retroceder".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
Tras renunciar a su candidatura y a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert podría dejar su banca hasta el fin de su mandato el próximo 9 de diciembre.
El mandatario entonó temas de la cultura popular y después mantuvo una entrevista con Adorni. Cuestionamientos a Cristina Kirchner y los “kukas tira piedras”
El diputado y candidato de La Libertad Avanza ratificó que recibió 200 mil dólares y que mantuvo varios encuentros con Machado. Milei lo respaldó públicamente.
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.