
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La coronación del Rey Carlos III no sólo fue un acontecimiento importante en el Reino Unido, sino que en la Ciudad de Buenos Aires también hubo una celebración por parte de la Embajada británica.
ACTUALIDAD06 de mayo de 2023El evento en la Residencia de la Embajada del Reino Unido reunió a miembros de la comunidad británica junto a destacados representantes de la sociedad argentina, quienes compartieron un brindis ofrecido por la embajadora del Reino Unido ante la Argentina, Kirsty Hayes.
En ese marco, además de recordar la visita del monarca a la Argentina en 1999, la diplomática leyó un mensaje de agradecimiento que el Rey Carlos III envió a todas las representaciones británicas en las que se realizaron eventos celebratorios de la coronación.
"La Coronación del monarca se realiza en la Abadía de Westminster desde el año 1066, y cada elemento tiene un simbolismo muy potente. Junto con los rituales antiguos, se mezclaron toques modernos y personales que reflejan el papel del Rey en la actualidad y su mirada hacia el futuro", sostuvo Hayes.
Y agregó: "Él quiso que esta ocasión sirviera para promover sus pasiones: juventud, comunidad, diversidad y sostenibilidad. Quiero destacar particularmente su compromiso con el medio ambiente, ya que fue pionero entre los líderes mundiales a la hora de alertar sobre el cuidado del planeta. Pronunció su primer discurso sobre el medio ambiente hace 55 años, incluso antes de que los científicos comenzaran a hablar de calentamiento global".
Los cientos de invitados alzaron sus copas junto a la embajadora para brindar por el Rey y la Reina, luego de entonar –por primera vez en la Residencia Británica– el himno God Save The King en honor al nuevo monarca, que fue interpretado por la Orquesta de los Barrios.
Entre otros bocadillos, los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar la Quiche de la Coronación, una tarta de verduras preparada según la receta del chef real Mark Flanagan. Para el brindis, se sirvió el espumante inglés Nyetimber, traído especialmente desde Gran Bretaña para esta ocasión.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.