Barrio Ayres Argentinos: Comenzó el acopio de materiales para obra de gas

La obra que beneficiará a vecinos de las manzanas 399 y 400 del barrio.

LA CIUDAD06 de mayo de 2023
344557181_3037401829902392_5486128902800425193_n

La funcionaria municipal comentó: “Estamos en el barrio Ayres Argentinos con un grupo de vecinos que se acercaron al Municipio con distintas inquietudes. En su momento, desde el municipio se firmó un convenio de colaboración con la empresa Distrigas y por eso estamos acopiando áridos para que la empresa pueda realizar las conexiones de gas para los vecinos del barrio”.

Además, Quiroz añadió: “En este momento, nos encontramos en la manzana 399 y 400. Los vecinos esperaban ansiosos esta obra que facilitará el acceso a un servicio tan importante como el gas. Nos contaban que suelen gastar entre 60 a 80 mil pesos mensuales en garrafas. Por eso, esperamos que esta obra comience lo antes posible, sobre todo por la llegada del invierno”.


Por otra parte, el Presidente de la junta vecinal del barrio, Mauro Morelli, agradeció a Distrigas y a la Municipalidad por su apoyo, y destacó que la obra beneficiará a 100 familias: “Quiero agradecerles muchísimo el acompañamiento en esta mañana fresca. Estamos celebrando una jornada histórica junto a los vecinos de la Manzana 400, que han venido trabajando muchísimo para tener su gas. Esta era una parte del barrio que no estaba muy habitada, por diferentes contingencias, y siempre ellos quedaban sin la disponibilidad del servicio de gas. Con la ayuda de distintos sectores se ha logrado que se inicie la obra, así que queremos agradecer muchísimo a Distrigas y a la Municipalidad por hacerse presente, obviamente que a también al Intendente Pablo Grasso por estar presente en todos los lugares más distantes de la ciudad de Río Gallegos”.


Por otro lado, Morelli explicó: “Serán un total de cinco manzanas que se van a ver beneficiadas por esta extensión de la red de gas. Estamos hablando de 100 lotes. Son 100 familias que van a contar a partir de ahora con ese servicio”. “La Municipalidad nos hace el aporte de los áridos y la maquinaria y cañería viene por parte de la empresa Distrigas”, dijo finalmente.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto