El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

adolfo cid

Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.

moira lanesan4

Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Alberto Fernández recibirá una demanda por daños y perjuicios: quién es el denunciante y de qué lo acusa

Todo empezó con un posteo en redes sociales para defender a Cristina Kirchner. ¿Cuál sería el pedido de castigo que enfrentaría el presidente?

ACTUALIDAD 07 de mayo de 2023
111130_945

El juez federal Leopoldo Bruglia presentará una demanda civil contra Alberto Fernández por “daños y perjuicios ante ofensas al derecho personalísimo”. El actual titular de la Cámara Federal en los Tribunales de Comodoro Py acusa al primer mandatario de dañar su honor por haberlo definido como “usurpador” del cargo que ocupa en la justicia.

El presidente había hecho esa crítica a través de un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, el 2 de noviembre del 2022, después de que la Sala 1 de la Cámara Federal ordenó la libertad -bajo caución- de los miembros de la agrupación antikirchnerista Revolución Federal, imputados de intimidación pública y aliento de odio.
En ese posteo, Fernández afirmó que los jueces “lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación”.

Además escribió que “los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar sólo en los tribunales para los cuales concursaron. Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del expresidente Mauricio Macri, que ordena a los consejeros de la Magistratura que le responden bloquear el concurso para designar a quienes deberán ocupar legítimamente las vacantes que hoy usurpan los jueces citados, hace posible esta arbitrariedad”.

Ni bien se conoció ese tweet, Bruglia renunció a su afiliación a la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial porque entendió que no reaccionaron adecuadamente. Les reprochó que no hayan advertido la gravedad institucional de los dichos del presidente, a los que calificó de “ofensivos” y “falaces”. Al mismo tiempo, presentó un reclamo judicial para que Alberto Fernández se retracte.

Como parte de ese proceso, se inició una instancia de mediación entre las partes para alcanzar un acuerdo que evitase ir a juicio. Por eso los convocaron a una audiencia, de carácter reservado, en una de las oficinas de la calle Paraná. El demandante Leopoldo Bruglia asistió con sus abogados, pero el presidente no se presentó, sin dar explicaciones ni pedir una postergación.

Tras el fracaso de la mediación, Bruglia dió instrucciones a su abogada, Graciela Pastorini, para que impulse la denuncia civil, lo que se concretaría en el transcurso de esta semana.

Para el juez su demanda trasciende una simple ofensa a la investidura individual, porque lo que defiende es una clara injerencia de un poder sobre otro poder del Estado.

Recordemos que Bruglia, junto con su par Pablo Bertuzzi, llegaron a la Cámara Federal a través de un decreto del ex presidente Macri, que habilitaba sus traslados desde los Tribunales Orales Federales donde estaban designados.

En el 2020 el representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura, Gerónimo Ustarroz, pidió la revisión de esos traslados. La cuestión llegó a la Corte Suprema, que ordenó que los magistrados aludidos podían mantenerse en la Cámara Federal sólo hasta que se cubrieran esas vacantes por concurso.

Por otro lado, la causa contra Revolución Federal tramita en forma separada a la investigación del atentado contra Cristina Kirchner, a pesar de que los abogados de la vicepresidenta insisten en que los hechos están relacionados.

¿Cuál sería el pedido de castigo que enfrentaría Alberto Fernández?

El juez Leopoldo Bruglia quiere llevar a juicio a Alberto Fernández por haber dañado su imagen pública, institucional y personal, a través de agravios e injurias. Considera que al acusarlo de usurpar el cargo que ocupa en la Cámara Federal de Apelaciones en los Tribunales de Comodoro Py, el presidente afectó derechos personalísimos, como por ejemplo, su honor.

Durante los últimos meses se ocupó de reunir las pruebas que permitirían evaluar los daños y perjuicios, y así establecer los alcances de una eventual reparación integral.

Un proceso de estas características puede demorar, desde la instrucción hasta el último conforme de Cámara, entre uno y cuatro años, por lo que cualquier resultado encontraría a Alberto Fernández fuera de la presidencia de la Nación.

En los próximos días, Bruglia presentará la denuncia ante el fuero ordinario civil con el propósito de reclamar un resarcimiento económico, cuyo monto y destino mantiene en reserva.

FUENTE: A24.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-04 at 16.23.42

Alberto Fernández: "Cristina no es Perón"

EL PAIS 04 de marzo de 2023

En el entorno del Presidente consideran que si la ex mandataria "ganara sola las elecciones" no habría margen para una discusión interna en el peronismo sobre candidaturas. Mientras tanto, el "operativo clamor" toma fuerza.

Lo más visto

Boletín de noticias