
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El evento, que facilita el encuentro entre operadores de todo el país, contó con la presencia de profesionales; funcionarios; autoridades y referentes del sector turístico en la ciudad de San Carlos de Bariloche.
LA PROVINCIA 09/05/2023En este marco, además, se concretó la reunión ordinaria del Ente Patagonia Argentina, y Santa Cruz fue representado a través del titular de la cartera turística y vicepresidente del Ente, el secretario Pablo Godoy.
El encuentro en el que se sumaron referentes del sector privado proporcionó el espacio formal para analizar la incorporación formal del sector privado como miembro permanente del Organismo, al mismo tiempo que se discutieron diferentes líneas de trabajo. Sobre este tema el Secretario de Estado de Turismo comentó que éstas discusiones no hacen más que reconocer el importante protagonismo que tiene el sector privado organizado en los procesos de posicionamiento y comercialización de los productos turísticos de Patagonia y en particular de nuestra provincia.
En la reunión, también se hicieron presentes el presidente del Ente Patagonia y ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci; la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero; el subsecretario de Turismo del Neuquén, Hernán Santarelli; el ministro de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Leonardo Gaffet; y el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali.
Mientras que por parte del sector privado participaron referentes del sector privado de las provincias que conforman la región.
Del encuentro surge un acuerdo mutuo ya sea de las autoridades provinciales como de los referentes del sector en la importancia de esta articulación en pos de un proceso cooperativo de trabajo para el desarrollo institucional del Ente y del turismo patagónico como resultado del entendimiento entre estos actores clave.
En el espacio se planteó, además, la necesidad de definir líneas de acción que tengan un horizonte a largo plazo, lo que implica definir objetivos y estrategias que orienten la actividad institucional para promover los destinos de la Patagonia Argentina.
En relación al evento de FAEVYT, el Secretario de Turismo acompañó al Presidente de la AAVYT regional Patagonia, Ruber Martínez, quien se integró recientemente a la vicepresidencia de la Federación Argentina de Agentes de Viajes, un paso clave para el sector privado de la provincia ya que permite el diálogo directo con los máximos referentes del turismo nacional.
El encuentro ha sido un espacio oportuno para el intercambio y para consolidar relaciones entre los diferentes actores del sector privado y público tanto del ámbito nacional, como de las diferentes asociaciones que nuclean a prestadores de turismo en las diferentes regiones del país.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.