
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
La firma realizó el anuncio durante una visita de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Permitirá incrementar las exportaciones de ese elemento.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
Tucumán y San Juan vieron suspendidas las elecciones para este domingo 14 de mayo de 2023 por un fallo de la Corte Suprema de Justicia ante la presencia de Juan Manzur y Sergio Uñac en las listas como candidatos a la fórmula que iría por la gobernación de cada una de las provincias.
EL PAIS 09 de mayo de 2023Manzur, quien volvió a Tucumán desde la jefatura de Gabinete de ministros para ser candidato a vicegobernador de Osvaldo Jaldo, como Uñac, quien intentaba ir por la reelección de San Juan, fueron mencionados en cautelares sobre las que la Corte se declaró "competente" para analizarlas.
En ambos casos el máximo tribunal de justicia les dio a las gobernaciones un plazo de cinco días para presentar informes sobre las cautelares, suspendió las elecciones y resolvió que con la información que se le suministre dictará un "pronunciamiento definitivo".
Elecciones 2023 en San Juan y Tucumán: por qué la Corte Suprema las suspendió
La inconstitucionalidad apunta a los períodos en los que los gobernadores estuvieron a cargo del poder ejecutivo provincial: Manzur fue vicegobernador en dos ocasiones (2007 a 2015) y gobernador también en dos oportunidades (2015 a 2023) mientras que Uñac secundó la fórmula entre 2011 y 2015 en donde se hizo cargo del gobierno por el accidente en helicóptero de José Luis Gioja, para luego liderar la fórmula en períodos consecutivos.
Cuándo serían las elecciones en San Juan y Tucumán
Ambas presentaciones se realizaron desde los partidos opositores los cuales alegaron que eran inconstitucionales los posibles mandatos a los que podían acceder los actuales mandatarios de las provincias.
La Corte resolvió en dos fallos hacer "lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán y San Juan del próximo 14 de mayo hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo".
De esta manera el máximo tribunal decidió posponer por el momento, sin nueva fecha, las elecciones que se producirían este domingo por presentaciones que se realizaron para impugnar las candidaturas durante el mes de abril y que ahora verán un nuevo capítulo en la justicia federal para ver si son dadas de baja o revalidadas con un fallo de fondo del máximo tribunal.
Las elecciones de Salta, Tierra del Fuego y La Pampa siguen su curso en lo que será los comicios para definir gobernadores, legisladores provinciales e intendentes el domingo 14 de mayo.
FUENTE: EL CRONISTA
Con dardos a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia, la vicepresidenta afirmó que "se salieron con la suya" tras la decisión de Juan Manzur de bajarse de su candidatura a vicegobernador.
El ex presidente y líder del PRO respaldó el fallo de la Corte Suprema porque "le pone un límite al abuso de poder" en dos provincias gobernadas por el oficialismo, a las que tildó de "feudales".
Está en discusión si lo actuales gobernadores, Sergio Uñac y Gildo Insfrán, pueden o no aspirar a un nuevo mandato.
La entidad de Derechos Humanos se refirió a la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán y atribuyó esa resolución al intento de los jueces de "facilitar el regreso de la derecha al gobierno".
Pese al rechazo de la oposición, el máximo tribunal decidió por mayoría levantar la cautelar que prohibió los comicios previstos para el domingo pasado.
"Sostengo que respetaré a las instituciones del Poder Judicial y lo que la Justicia disponga", enfatizó el gobernador de San Juan.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
Lo sostuvo el profesor Luis Alfredo Alonso quien se refirió a la capacitación arbitral de handball que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre el deporte y las nuevas generaciones que siguen trabajando en la misma.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.