
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Buscando atender los reclamos de los intendentes del litoral, el Poder Ejecutivo informó rebajas impositivas y estímulos al empleo.
EL MUNDO11/05/2023Buscando combatir la diferencia cambiaria con Argentina, el gobierno nacional anunció una serie de medidas destinadas a los departamentos fronterizos. En un intento de atender los reclamos de los intendentes del litoral del país, el Poder Ejecutivo informó un paquete rebajas impositivas en los combustibles, estímulos al empleo formal, y descuentos en farmacias.
Ampliación de la Ley de Frontera
El gobierno ampliará la Ley de Frontera, que tiene antecedentes en la “Ley de Fontera I” (Ley Nº 19.993), del día 15 de octubre de 2021. Con la nueva prórroga, el gobierno cree que las medidas implementadas alcanzarán "potencialmente" a aproximadamente unos 10.000 contribuyentes.
Hasta marzo de 2023, se habían acogido a los beneficios 2.310 entidades que aportan en el régimen general y unos 2.784 monotributistas, para un total de 5.094 contribuyentes del Banco de Previsión Social (BPS). En el caso de la Dirección General Impositiva (DGI), hasta febrero de 2023, se habían hecho uso de dichos beneficios otros 1.264 contribuyentes.
Se estudiará la exoneración de cargos fijos de OSE y UTE
El Poder Ejecutivo "encomendará a OSE y a UTE estudiar la exoneración de los cargos fijos a los comercios comprendidos en los beneficios de la Ley de Frontera", según el comunicado oficial.
Reducción de un 40% en el Imesi para las estaciones de servicio fronterizas
Habrá una mayor reducción del Impuesto Específico Interno (Imesi) por litro de nafta cuando las ventas tengan las siguientes condiciones:
Sean realizadas por estaciones de servicio ubicadas en un radio máximo de 20 kilómetros de los pasos de frontera terrestre (Fray Bentos - Puerto Unzué, Paysandú - Colón, Salto - Concordia, y las localidades fronterizas de Aceguá, Artigas, Bella Unión, Chuy, Río Branco, y Rivera).
Los adquirentes sean consumidores finales y el pago se materialice mediante tarjetas de crédito, de débito, u otros instrumentos similares.
Por decreto, en 2022 se había establecido una reducción de hasta un 30% del Imesi correspondiente a la enajenación de naftas, a modo de equiparar el precio de venta reducido en Uruguay con el de dichos combustibles en los pasos fronterizos.
En vista de la modificación de los precios relativos de las naftas en la región, se aumentará la reducción del Imesi a un 40% en el precio de venta, y se pasará a monitorear la evolución de las ventas de naftas en estos puntos.
Descuentos en farmacias
El Banco República (BROU) incorporará a la campaña “beneficios para vos” a las pequeñas farmacias del litoral (esto es de los departamentos de Artigas, Colonia, Paysandú, Río Negro, Salto, y Soriano).
Esta promoción, que se viene haciendo en almacenes y supermercados pequeños del litoral, sumará ahora a las pequeñas farmacias, con un descuento del 30% en las compras con tarjeta Mastercard BROU Recompensa, en los días martes y jueves, desde el 16 de mayo y hasta fin del mes de agosto 2023.
Subsidios a empresas para la contratación de empleados
La Dirección Nacional de Empleo incluyó de modo excepcional a las personas que residen en los departamentos de Artigas, Paysandú, Río Negro, Salto, y Soriano en el Programa Colectivos en situación de vulnerabilidad.
Esto significa que cuando una empresa contrate a una nueva persona radicada en esos departamentos, que tenga entre 15 y 29 años, o sea mayor de 45 años, que pertenezca a un hogar que este por debajo de la línea de pobreza, la empresa obtendrá un subsidio, por un lapso de entre 6 y 12 meses, del 60% del salario si la persona es varón, o del 80% si es mujer.
El máximo monto de subsidio al que pueden acceder las empresas es de 33.789 pesos mensuales, por cada persona nueva que incorporen
FUENTE: Àmbito.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
La secretaria adjunta de ADOSAC respondió a las declaraciones de la titular del Consejo Provincial de Educación y reclamó respuestas urgentes tras la pérdida de gas en la Escuela Especial N°6 de Río Gallegos, que dejó docentes hospitalizadas.
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.