Pablo González: “Palermo Aike es la gran apuesta de la provincia de Santa Cruz”

Así lo manifestó, el presidente de YPF, Pablo González durante la ceremonia de apertura del 2° Foro de Transición Energética, en el Complejo Cultural Santa Cruz. En la ocasión, subrayó además la importancia de acompañar a través de diversas políticas y el financiamiento la transición energética.

LA PROVINCIA 11 de mayo de 2023
20230511_AK_FORO_DE_TRANSICIN_ENERGTICA-2924

En primera instancia, Pablo González señaló que el mundo está en un periodo de transición y Argentina tiene en su matriz de gas un 50 % declarado en energía de transición.  “Me parece que lo que tenemos que debatir es la forma en la que vamos a financiar esa transición.  Creemos desde YPF es a partir desde las cuencas que tenemos de petróleo y gas. Hace un mes vinimos a presentar un parque eólico en Río Gallegos, y además vinimos a pagar una deuda histórica que se tenía con la provincia de Santa Cruz que se generó por falta de inversión. Recuerdan que trabajadores se quedaron sin puestos empleo y las Pymes se cayeron. Lo que hicimos fue pagar esa deuda histórica que no la inventamos nosotros. Planteamos también algunos paradigmas de la renovación, inauguramos en Cañadón León el año pasado un parque eólico.  Siempre recordamos aquella época en la que se estaban construyendo un parque eólico y no había líneas de transmisión, entonces se tomó la decisión de hacerlas”, expuso. Además, González, indicó que hoy Cañadón León está generando 120 megas.

“Santa Cruz tiene un lugar de privilegio en esta etapa porque genera más energía renovable que la que se consume con los parques de Cañadón León, Jaramillo y Koluel Kayke generamos 350 megas aproximadamente”, remarcó.  

En otra parte de su alocución, el presidente de YPF expresó que en el foro se van a discutir cuestiones que Santa Cruz viene haciendo.

adee7344ca5c4fdb00b4fae506459188_XL“Hay que financiar la transición y ese es nuestro gran objetivo, creemos que la Argentina va a salir adelante generando la energía que necesita para desarrollarse.  Estamos planteando esto de financiar la transición con el desarrollo que queremos hacer en Palermo Aike. hay una reserva probable de aproximadamente un tercio de Vaca Muerta, la segunda reserva de petróleo y la cuarta no convencional”, amplió.

Por otra parte, resaltó que como parte de la política energética de YPF, el 8 de junio se inaugurará el oleoducto de Vaca Muerta a Bio Bio donde en una primera etapa se van a exportar 110 mil barriles cuando esté operativo al cien por ciento.  

“Hoy YPF puede invertir en Palermo Aike porque esta saneada y porque además asumió la obligación de financiarse y la transición también.  Palermo Aike es la gran apuesta de la provincia de Santa Cruz, puede ser 6.6 billones de barriles. Hay futuro en Argentina y en Santa Cruz, queremos que haya más técnicos e ingenieros y que visualicen su futuro en Argentina”, agregó

20230511_AK_FORO_DE_TRANSICIN_ENERGTICA-2919Antes de concluir, manifestó: “Cuando entré a YPF le dije a Alicia, que nuestro desafío es desarrollar energías renovables, cosa que estamos haciendo. Argentina produce un 0.8 de la contaminación claramente no es el país que esta contaminando, Argentina está haciendo lo que tiene que hacer. Tenemos mayor potencialidad para seguir invirtiendo”

“Estos días vamos a debatir transición, la estamos trabajando creo que tenemos que visualizar que el futuro lo tenemos ahí. Tenemos el recurso y ventajas comparativas inclusive con Neuquén. necesitamos absolutamente un acuerdo social donde todos nos pongamos de acuerdo en la forma que vamos a seguir financiando la etapa de transición y energías renovables. Tenemos que convencernos que entre los que tenemos responsabilidad institucional, si hacemos las cosas bien les vamos a dar el futuro que necesitan”, finalizó.

Fuente: AMA Santa Cruz

Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.