El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Pablo González: “Palermo Aike es la gran apuesta de la provincia de Santa Cruz”

Así lo manifestó, el presidente de YPF, Pablo González durante la ceremonia de apertura del 2° Foro de Transición Energética, en el Complejo Cultural Santa Cruz. En la ocasión, subrayó además la importancia de acompañar a través de diversas políticas y el financiamiento la transición energética.

LA PROVINCIA 11 de mayo de 2023
20230511_AK_FORO_DE_TRANSICIN_ENERGTICA-2924

En primera instancia, Pablo González señaló que el mundo está en un periodo de transición y Argentina tiene en su matriz de gas un 50 % declarado en energía de transición.  “Me parece que lo que tenemos que debatir es la forma en la que vamos a financiar esa transición.  Creemos desde YPF es a partir desde las cuencas que tenemos de petróleo y gas. Hace un mes vinimos a presentar un parque eólico en Río Gallegos, y además vinimos a pagar una deuda histórica que se tenía con la provincia de Santa Cruz que se generó por falta de inversión. Recuerdan que trabajadores se quedaron sin puestos empleo y las Pymes se cayeron. Lo que hicimos fue pagar esa deuda histórica que no la inventamos nosotros. Planteamos también algunos paradigmas de la renovación, inauguramos en Cañadón León el año pasado un parque eólico.  Siempre recordamos aquella época en la que se estaban construyendo un parque eólico y no había líneas de transmisión, entonces se tomó la decisión de hacerlas”, expuso. Además, González, indicó que hoy Cañadón León está generando 120 megas.

“Santa Cruz tiene un lugar de privilegio en esta etapa porque genera más energía renovable que la que se consume con los parques de Cañadón León, Jaramillo y Koluel Kayke generamos 350 megas aproximadamente”, remarcó.  

En otra parte de su alocución, el presidente de YPF expresó que en el foro se van a discutir cuestiones que Santa Cruz viene haciendo.

adee7344ca5c4fdb00b4fae506459188_XL“Hay que financiar la transición y ese es nuestro gran objetivo, creemos que la Argentina va a salir adelante generando la energía que necesita para desarrollarse.  Estamos planteando esto de financiar la transición con el desarrollo que queremos hacer en Palermo Aike. hay una reserva probable de aproximadamente un tercio de Vaca Muerta, la segunda reserva de petróleo y la cuarta no convencional”, amplió.

Por otra parte, resaltó que como parte de la política energética de YPF, el 8 de junio se inaugurará el oleoducto de Vaca Muerta a Bio Bio donde en una primera etapa se van a exportar 110 mil barriles cuando esté operativo al cien por ciento.  

“Hoy YPF puede invertir en Palermo Aike porque esta saneada y porque además asumió la obligación de financiarse y la transición también.  Palermo Aike es la gran apuesta de la provincia de Santa Cruz, puede ser 6.6 billones de barriles. Hay futuro en Argentina y en Santa Cruz, queremos que haya más técnicos e ingenieros y que visualicen su futuro en Argentina”, agregó

20230511_AK_FORO_DE_TRANSICIN_ENERGTICA-2919Antes de concluir, manifestó: “Cuando entré a YPF le dije a Alicia, que nuestro desafío es desarrollar energías renovables, cosa que estamos haciendo. Argentina produce un 0.8 de la contaminación claramente no es el país que esta contaminando, Argentina está haciendo lo que tiene que hacer. Tenemos mayor potencialidad para seguir invirtiendo”

“Estos días vamos a debatir transición, la estamos trabajando creo que tenemos que visualizar que el futuro lo tenemos ahí. Tenemos el recurso y ventajas comparativas inclusive con Neuquén. necesitamos absolutamente un acuerdo social donde todos nos pongamos de acuerdo en la forma que vamos a seguir financiando la etapa de transición y energías renovables. Tenemos que convencernos que entre los que tenemos responsabilidad institucional, si hacemos las cosas bien les vamos a dar el futuro que necesitan”, finalizó.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

adosacnico

Nicolás Pereyra: “Queremos recuperar los espacios de negociación"

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de abril de 2023

Lo dijo el miembro Comisión Directiva Provincial y el Secretario General de la filial ADOSAC Río Gallegos quien habló sobre la medida de fuerza que tomó el gremio de realizar un paro de 48 horas. Reclaman reapertura de paritarias y un salario “digno” para vivir y no estar por debajo de la pobreza. Además, adelantó qué sucederá la próxima semana.

clima3

Cómo estará el clima esta semana en Santa Cruz

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de marzo de 2023

Oscar Bonfili, integrante del servicio meteorológico adelantó cómo estará el clima durante los próximos días en Río Gallegos y el resto de la provincia. Se viene el invierno, ¿habrá presencia de nieve? Los detalles

adosac

Habrá otra semana de paro docente en Santa Cruz

LA PROVINCIA 04 de abril de 2023

Así lo definió el Congreso extraordinario de ADOSAC. Será para este martes 4 y miércoles 5 de abril. Siguen exigiendo que los convoquen a paritaria, salario acorde a la Canasta Básica Total, y reclaman por los descuentos de haberes por adhesion a los paros.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias