El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Santa Cruz continúa teniendo presencia en la Feria Internacional del Libro

El tema de la disertación, a cargo de la Lic. Carla García Almazán, fue sobre el trabajo de gestión de la concreción de tres declaratorias como Paisajes Culturales de Santa Cruz.

LA PROVINCIA 11 de mayo de 2023
e394bd42962ea12f953bdd9997cadaae_XL

Durante el encuentro se explicó la metodología utilizada en los planes de manejo, que incluyeron a todas las áreas de incumbencia relacionadas a los sitios, del sector académico, científico, social, gubernamental, pueblos originarios, de emprendimientos privados, incluyendo a las ciudades cabeceras más cercanas y a las localidades vecinas, y coordinados siempre por especialistas en planificación del patrimonio cultural, contratados a tal fin según proyectos presentados por la Dirección de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Estado de Cultura, al Consejo Federal de Inversiones, quien financió los honorarios de los profesionales, y con el apoyo de la Casa de Santa Cruz.

De esta manera, nuestra provincia cuenta actualmente con el Paisaje Cultural "Cuenca Media e Inferior del Río Pinturas", declarado Paisaje Cultural a nivel provincial y nacional, e inscripto en la lista tentativa del patrimonio mundial de CONAPLU, el organismo nacional de cooperación con la UNESCO, para su declaratoria como Patrimonio de la Humanidad.

Posteriormente, en base a una larga investigación dirigida por el Dr. Rafael Goñi, que arrojó gran cantidad de arte y parapetos en la meseta del Strobel, se realizó el plan de manejo del Paisaje Cultural "Meseta del Lago Strobel", que se finalizó y presentó formalmente, en acto oficial, con la Gobernadora Alicia Kirchner,  y en trámite la declaratoria como Paisaje Cultural.

El Sitio Arqueológico "Cerro de los Indios", en Lago Posadas también cuenta con un plan de manejo recientemente finalizado que convocó a todos los sectores en la tarea de planificar el sitio para el uso público y en proceso el expediente que finalmente lo declarara como Paisaje Cultural Cerro de los Indios.

Te puede interesar

40aa931809b3aeb77d935219324afbd0_XL

Curinao: “Lo veo como un reconocimiento más que una victoria”

LA PROVINCIA 21 de abril de 2023

Durante la semana pasada, se dieron a conocer los resultados de la convocatoria a escritores y escritoras que venía llevando a cabo el Fondo Editorial Santacruceño, cuya obra elegida ganadora por el jurado fue la de Jorge Curinao, denominada “Restos de ciudad”. La misma está compuesta por 45 poemas que será publicada y presentada en la Feria Provincial del Libro.

b11ab7d1cd038b4762061de6b01e77e5_XL

Servicios Públicos inició el tendido eléctrico hacia Monte León

LA PROVINCIA 13 de abril de 2023

Se avanza con el proyecto del suministro energético para el centro operativo del parque nacional. Se enmarca en un convenio entre la empresa provincial y la Administración de Parques Nacionales que también incluye la perforación de pozos de agua. Destacan que las obras potenciarán el turismo en la reserva natural.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias