
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El embajador norteamericano en Pretoria asegura que un buque enviado por Moscú en una base naval cargó material bélico.
EL MUNDO11 de mayo de 2023Sudáfrica le proporcionó armas a Rusia durante el conflicto bélico con Ucrania, a pesar de la neutralidad que el país africano asegura mantener el conflicto, según denunció el embajador de Estados Unidos en Pretoria, Reuben Brighty.
En rueda de prensa, el diplomática puntualizó que las armas fueron proporcionadas a través del buque ruso Lady R, que atracó en la base naval Simon´s Town, de Ciudad del Cano.
"Entre las cosas que notamos fue el atraque del buque de carga en la base naval de Simon´s Town entre el 6 y el 8 de diciembre de 2022, que estamos seguros de que cargó armas y municiones en ese buque en Simon´s Town mientras regresaba a Rusia", afirmó el embajador, según informó el canal local News24.
El embajador resaltó que "armar a los rusos es extremadamente grave". "No consideramos que este problema esté resuelto. Y nos gustaría que Sudáfrica practique su política de no alineación", subrayó.
La oficina del presidente Cyril Ramaphosa dijo que estaba decepcionada por las afirmaciones y dijo que no se han proporcionado pruebas para respaldarlas.
Sobre cuán precisa era la información de inteligencia de EE.UU. de que el país africano entregó armas a Rusia, Brigety aseguró que apostaría su vida por la fiabilidad de ese dato, de acuerdo con el canal sudafricano.
El embajador enfatizó que ese asunto fue uno de los temas de "preocupación" planteados por altos funcionarios estadounidenses a una delegación sudafricana de alto nivel que visitó Estados Unidos recientemente.
En su opinión, sería "un error subestimar las preocupaciones en Washington", según publicó el diario sudafricano TimesLive. Brigety agregó que las otras preocupaciones planteadas por los funcionarios estadounidenses incluyeron la participación de Sudáfrica en maniobras militares con Rusia y China durante el aniversario de la invasión de Ucrania el pasado febrero.
"También expresamos nuestra seria preocupación por el momento de los ejercicios navales conjuntos en los que Sudáfrica participó con Rusia y China en aguas de Sudáfrica, que coincidieron con el aniversario de la invasión rusa de Ucrania", apuntó.
El país africano asegura haber adoptado una postura neutral sobre la guerra de Rusia contra Ucrania y ha pedido diálogo para resolver el conflicto.
Esta posición no está solo vinculada al papel estratégico político y económico que Moscú tiene en algunos países de África, sino también a motivos históricos como el apoyo ruso a los movimientos anticoloniales y de liberación del siglo XX, como la lucha contra el régimen segregacionista "apartheid" en el caso de Sudáfrica.
A raíz de las acusaciones, el gobierno sudafricano anunció el establecimiento de una investigación independiente dirigida por un juez jubilado, dijo un portavoz de la oficina del presidente.
FUENTE: PÁGINA/12
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.