
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
La firma realizó el anuncio durante una visita de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Permitirá incrementar las exportaciones de ese elemento.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
El presidente Petro confirmó que los hermanos, cuyas edades son de 11 meses, 4, 9 y 13 años, que viajaba en una avioneta que se desplomó, fueron encontrados.
EL MUNDO 17 de mayo de 2023Una avioneta con siete personas cayó hace 18 días en la selva colombiana. Tres de ellos fueron encontrados sin vida, pero no se sabía nada del resto de pasajeros. Tras una búsqueda incesante, con algunas complicaciones climáticas, en la tarde de este miércoles, el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el hallazgo con vida de los cuatro niños. “Una alegría para el país”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Por estas horas, el caso es catalogado como un "milagro" en Colombia. Sucede que, después de 17 días de búsqueda, hallaron con vida a cuatro niños en la selva colombiana, que estaban desaparecidos luego de que se estrellara la avioneta en la que viajaban, junto a sus padres, el pasado 1 de mayo.
De acuerdo a la información trascendida, en la aeronave viajaban siete personas en total. Tres de ellos fueron encontrados sin vida, pero restaba saber qué había sucedido con los otros cuatro, que no estaban en el interior de la avioneta ni en las cercanías de la zona del incidente.
Tal es así que, las autoridades y el propio Gobierno nacional activaron un despliegue militar, que involucró a más de 100 uniformados y varios perros de rescate, para hallar con vida a los menores, identificados como Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años), Lesly Mucutuy (13 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses).
La pista clave de que estaban con vida fue el hallazgo de una mamadera entre la vegetación. "Es el motivo que anima a nuestros comandos para continuar con esta labor y localizarlos”, habían dicho las autoridades.
Tras varios días de búsqueda y algunas complicaciones por las condiciones geográficas y climáticas, en la tarde de este miércoles, el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el hallazgo con vida de los cuatro niños. “Una alegría para el país”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Cronología del accidente
La avioneta tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803 viajaba desde Araracuara (Caquetá) hacia San José del Guaviare. Pasadas las 7.30 de la mañana del 1 de mayo, reportó una falla en el motor. Su última ubicación registrada fue a aproximadamente a 175 km del destino, sobre el río Apaporis, en plena selva amazónica. Desde entonces se desconocía su paradero, hasta este martes, más de dos semanas después, cuando las autoridades encontraron los restos de la aeronave y los cadáveres de los tres adultos que viajaban en ella. También fueron avistados algunos elementos que les permitieron continuar con la búsqueda de posibles supervivientes.
En la mañana de este miércoles, Juan José López, director de Navegación Aérea de la Aerocivil, dijo a un medio local que había indicios que permitían creer en la posibilidad de encontrar a los niños con vida. Según informó, la puerta de la avioneta estaba abierta cuando la encontraron, y lejos del lugar fueron encontrados una mamadera con el que se presume que era alimentado el bebé y restos de frutas que habían sido consumidas hacía menos de tres días.
El funcionario anunció que se intensificaría la búsqueda de los menores desaparecidos, aunque reconoció que las condiciones climáticas, sumadas a las dificultades naturales de un entorno selvático, complicaban los trabajos.
Sin embargo, en las últimas horas, las condiciones meteorológicas mejoraron, lo que permitió emprender un sobrevuelo por la zona que incluía un perifoneo para tratar de localizar a los niños. Después de dos semanas, ocurrió el milagro: los niños fueron rescatados sanos y salvos.
FUENTE: PÁGINA/12
La tragedia se apoderó de Colombia este miércoles con la noticia de la explosión de una mina de carbón, que como consecuencia tuvo al menos once muertos y diez desaparecidos, informaron fuentes policiales.
El Estado Mayor Central (EMC), conformado por antiguos miembros de las FARC que rechazaron un acuerdo en 2016, anunciaron el domingo que están listos para instalar una mesa de diálogo con el Gobierno el 16 de mayo e iniciar conversaciones de paz.
En la Casa Blanca, el mandatario colombiano Petro llamó a que el pueblo venezolano pueda "decidir su propio destino". Además reclamó más lanchas, drones y embarcaciones para la lucha antidrogas.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cambió el miércoles a siete de sus 18 ministros, incluido el de Hacienda, en un reajuste de su equipo de Gobierno en medio de una crisis política generada por las dificultades en el trámite y aprobación de una reforma de la salud en el Congreso.
Son datos de 2022. Unos 8,2 millones de niños, niñas y adolescentes viven en condiciones de pobreza o indigencia.
La búsqueda se centrará en un embalse de la región de Algarve, en Portugal, a 50 kilómetros de donde desapareció.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
Lo sostuvo el profesor Luis Alfredo Alonso quien se refirió a la capacitación arbitral de handball que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos. Habló sobre el deporte y las nuevas generaciones que siguen trabajando en la misma.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.