
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El presidente Petro confirmó que los hermanos, cuyas edades son de 11 meses, 4, 9 y 13 años, que viajaba en una avioneta que se desplomó, fueron encontrados.
EL MUNDO17 de mayo de 2023Una avioneta con siete personas cayó hace 18 días en la selva colombiana. Tres de ellos fueron encontrados sin vida, pero no se sabía nada del resto de pasajeros. Tras una búsqueda incesante, con algunas complicaciones climáticas, en la tarde de este miércoles, el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el hallazgo con vida de los cuatro niños. “Una alegría para el país”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Por estas horas, el caso es catalogado como un "milagro" en Colombia. Sucede que, después de 17 días de búsqueda, hallaron con vida a cuatro niños en la selva colombiana, que estaban desaparecidos luego de que se estrellara la avioneta en la que viajaban, junto a sus padres, el pasado 1 de mayo.
De acuerdo a la información trascendida, en la aeronave viajaban siete personas en total. Tres de ellos fueron encontrados sin vida, pero restaba saber qué había sucedido con los otros cuatro, que no estaban en el interior de la avioneta ni en las cercanías de la zona del incidente.
Tal es así que, las autoridades y el propio Gobierno nacional activaron un despliegue militar, que involucró a más de 100 uniformados y varios perros de rescate, para hallar con vida a los menores, identificados como Soleiny Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años), Lesly Mucutuy (13 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy (11 meses).
La pista clave de que estaban con vida fue el hallazgo de una mamadera entre la vegetación. "Es el motivo que anima a nuestros comandos para continuar con esta labor y localizarlos”, habían dicho las autoridades.
Tras varios días de búsqueda y algunas complicaciones por las condiciones geográficas y climáticas, en la tarde de este miércoles, el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó el hallazgo con vida de los cuatro niños. “Una alegría para el país”, expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.
Cronología del accidente
La avioneta tipo Cessna 206 de matrícula HK 2803 viajaba desde Araracuara (Caquetá) hacia San José del Guaviare. Pasadas las 7.30 de la mañana del 1 de mayo, reportó una falla en el motor. Su última ubicación registrada fue a aproximadamente a 175 km del destino, sobre el río Apaporis, en plena selva amazónica. Desde entonces se desconocía su paradero, hasta este martes, más de dos semanas después, cuando las autoridades encontraron los restos de la aeronave y los cadáveres de los tres adultos que viajaban en ella. También fueron avistados algunos elementos que les permitieron continuar con la búsqueda de posibles supervivientes.
En la mañana de este miércoles, Juan José López, director de Navegación Aérea de la Aerocivil, dijo a un medio local que había indicios que permitían creer en la posibilidad de encontrar a los niños con vida. Según informó, la puerta de la avioneta estaba abierta cuando la encontraron, y lejos del lugar fueron encontrados una mamadera con el que se presume que era alimentado el bebé y restos de frutas que habían sido consumidas hacía menos de tres días.
El funcionario anunció que se intensificaría la búsqueda de los menores desaparecidos, aunque reconoció que las condiciones climáticas, sumadas a las dificultades naturales de un entorno selvático, complicaban los trabajos.
Sin embargo, en las últimas horas, las condiciones meteorológicas mejoraron, lo que permitió emprender un sobrevuelo por la zona que incluía un perifoneo para tratar de localizar a los niños. Después de dos semanas, ocurrió el milagro: los niños fueron rescatados sanos y salvos.
FUENTE: PÁGINA/12
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.