
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


Así lo afirmó la gobernadora, Alicia Kirchner, durante su visita institucional al Comisionado de Fomento de Lago Posadas, a donde el Ejecutivo Provincial llevó numerosos aportes y anuncios orientados al desarrollo social y económico de dicha localidad. Destacó el crecimiento de la localidad y el protagonismo del Estado presente.
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2023






En el marco de la agenda de trabajo que mantiene la gobernadora Alicia Kirchner, este viernes estuvo presente en Lago Posadas, a los efectos de brindar a la comunidad distintos anuncios; entrega de herramientas a emprendedores locales; convenios y visitas a distintas obras en ejecución de gran importancia para la localidad.


En este contexto, la Mandataria manifestó que “cuando entraba y veía las banderas de los chicos y chicas, lo primero que pensé es en lo importante que es trabajar sobre nuestra identidad”, reparando en “lo mucho que está creciendo Lago Posadas en su sentido de pertenencia”.
“Hace un instante, cuando anunciábamos todas las obras que trajimos, pensaba también en lo que crecerá esta comunidad y en cómo los grandes inversores querrán venir; pero, para entonces, ya estará nuestro Estado Provincial, como siempre estuvo, marcando su presencia junto a la gente de Santa Cruz”, manifestó.
“La belleza que tiene el arco de piedra, o los dos lagos que se unen, nos dicen que el turismo, aquí tiene que desarrollarse al máximo” opinó, considerando que “debemos apostar a ese crecimiento” y que “por eso, traemos todos estos fortalecimientos”.
“Nosotros somos el gobierno de turno; pero a la llave del desarrollo la tienen ustedes, los habitantes de este magnífico lugar, y más cuando estamos a un año y medio de que esta ruta se culmine”, observó. “Con las inversiones que traemos buscamos que Lago Posadas abastezca de alimentos a toda Santa Cruz”, señaló más adelante.
Finalmente, también se refirió a “la responsabilidad de nuestro Consejo Agrario Provincial que será el encargado de que las mil hectáreas de este lugar puedan desarrollarse como corresponde”.
El trabajo del Consejo Agrario Provincial
Por esto mismo, el titular de dicho organismo, Javier De Urquiza, tomó brevemente la palabra, para afirmar que “con nuestro equipo de gestión, estamos trabajando en la primera etapa de la planificación de la zona de chacras, ocupándonos de poder contar con un sistema de riego moderno para, de esa manera, lograr que Lago Posadas abastezca con alimentos a toda la provincia”.
Fuente: AMA Santa Cruz





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





