El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Sabores Santacruceños llegó a la Cuenca Carbonífera y brindó la fiesta de la gastronomía provincial

Este fin de semana el Festival Gastronómico “Sabores Santacruceños” que el Gobierno Provincial lleva adelante desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, celebró en el Centro Cultural de Río Turbio, con entrada libre y gratuita, una nueva edición junto a la comunidad.

LA PROVINCIA 21 de mayo de 2023
sab4

Este encuentro con las y los productores de las distintas localidades de Santa Cruz, a los que se suman la música del Programa Amplificar que aporta las bandas que integran el catálogo provincial de músicos, invitó este sábado y domingo a disfrutar de los shows en vivo y los sabores característicos de la región.

sab6.jph

Los stands presentes en el “Sabores Santacruceños”, de Río Turbio, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Río Gallegos, El Chaltén, y El Calafate, pertenecen a las y los productores: Primate Cerveza Artesanal; Cervecería Pionera; Cerveza Eterna; Arte Infernal Gastronomía; Vicky Gourmet; Destilería Glaciares; Ayun; Microcervecería Yatel; Deseado Sin TACC; Embutidos Artesanales El Cache; Sabores Patagónicos; Fabrica Artesanal de Embutidos y Chacinados García; Tu Comida Artesanal; Escabeches del Rey; Escabeches Don Villa; Cereales del Sur; Cerveza Lobo Patagónico; Viva La Pizza; Cerveza Carbo; y El Shaddai.

Durante la tarde de ayer, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, recordó durante la entrevista realizada por LU14 Radio Provincia desde su estudio móvil, emplazado en el Centro Cultural de Río Turbio:  “Habíamos estado en la Cuenca Carbonífera, en 28 de Noviembre, y teníamos el compromiso de llegar a Río Turbio. Nos faltan todavía localidades de la Provincia, porque la pandemia no cambió el calendario, pero estamos retomando la tarea, para seguir mostrando todos los productores que tiene nuestra provincia en todos sus rincones”.

sab2

“Sabemos que la cantidad de stand no es suficiente, pero es lo que podemos mostrar, por eso hay productores que están participando por primera vez, porque ya Sabores Santacruceños es una marca registrada del Gobierno Provincial, y hay que potenciar y acompañar los "Sabores" con otro tipo de iniciativa también vinculada a los sabores identitarios de Santa Cruz, que pronto estaremos mostrando, que nos pidió la Gobernadora", adelantó.

Por otro lado, la Ministra manifestó: “Estamos contentos de estar acá y siempre por el recibimiento del intendente Menna, quien nos abrió las puertas y nos facilitó la tarea”.

Asimismo, destacó "el acompañamiento al sector privado, desde el emprendedor hasta las empresas más grandes" que el Gobierno Provincial, desde sus diversas políticas económicas y comerciales, lleva adelante. Esto "tiene que ver con que siempre Alicia nos insta al diálogo con todos y a buscar acuerdos".

Desde los Ministerios

Entre los funcionarios provinciales que acompañaron la comitiva que recorrió el “Sabores Santacruceños”, se encontraba la secretaria de Estado de Políticas contra las Violencias por Razones de Género del Ministerio de la Igualdad e Integración, Abigaíl Mazú.

En la oportunidad y en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, la secretaria valoró el afecto: “Uno es de acá, la tierra siempre tira, y cualquier oportunidad para estar cerca de mi comunidad, de nuestra gente, se aprovecha; para estar cerca de la familia, de los afectos, de los amigos, así que estoy muy contenta”.

sab

Además, consultada sobre las acciones que lleva adelante el Ministerio de la Igualdad mencionó que ayer sábado, “a las tres de la tarde estuvimos desarrollando un encuentro, en el CIC Padre Mújica, lo organizamos de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo, desde el área de Genero y Diversidad de la Municipalidad, y salimos muy contentas; estuvimos compartiendo miradas sobre la violencia por motivos de género, los estereotipos históricos, las tareas que podemos desempeñar como mujeres y cuáles no", entre otros temas.

En este sentido, durante todo el evento se hicieron presentes los stands institucionales, entre los cuales además del perteneciente al Ministerio de la Igualdad e Integración, estuvieron los del  de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Desarrollo Social,  Salud y Ambiente con un vacunatorio ambulante, y el puesto del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria con información sobre los Programas Provinciales “Santa Cruz Crece” y “Billetera Santa Cruz”.

Cabe recordar que esta edición del Festival Gastronómico inició ayer sábado 20 de mayo, por la tarde, la exposición en los estand de los productores, y el escenario con sus espectáculos musicales alrededor de las 19:00, con bandas como Estación Mutante y Banda de Cumbia SLK, de Río Turbio; las Hijas de la Luna, de Río Gallegos, y la banda nacional Catupecu Machu que tuvo a su cargo el cierre de la jornada.

Este domingo, los productos de los emprendedores gastronómicos de la provincia, comenzaron a ofrecer sus platos con sabores característicos alrededor del mediodía. Se contó además con la presencia del Cocina Popular del chef José Basualdo. Mientras que sobre el escenario se pudo ver el Show de "NOEM", con un cierre de jornada previsto para aproximadamente las 18:00.

 

Fuente: AMA Santa Cruz.

Te puede interesar

cf77b376bebf60edf2096130c920b6ef_XL

Alicia Kirchner recibió al embajador de Cuba en Casa de Gobierno

LA PROVINCIA 05 de abril de 2023

La gobernadora Alicia Kirchner recibió este martes en visita oficial a la provincia de Santa Cruz, al Embajador Pedro Pablo Prada Quintero junto a la primera secretaria encargada de los Asuntos Culturales, Académicos y de Derechos Humanos, Magda Luisa Arias Rivera en el marco del 50º Aniversario de las relaciones ininterrumpidas entre la República de Cuba y la República Argentina a cumplirse en 2023.

WhatsApp Image 2023-05-01 at 15.29.58

Claudio Vidal inauguró el campo de feedlot más importante de la Patagonia

LA PROVINCIA 02 de mayo de 2023

El Presidente de la Mutual 12 de Septiembre realizó el corte de cinta de un nuevo emprendimiento que, además de abaratar el precio de la carne y generar nuevos puestos de trabajo, vuelve a movilizar la producción rural en la provincia. Además, anunció la compra de 40.000 hectáreas para recría y zona de riego, y la próxima construcción de un tambo de ordeñe para 1.000 vacas lecheras. “Vamos a lograr la soberanía alimentaria de Santa Cruz”

_DSC6268

Reuniones de Comisión

LA PROVINCIA 21 de marzo de 2023

Durante toda la jornada de hoy se desarrollaron las reuniones de comisión donde legisladoras y legisladores analizaron diversos proyectos.

Lo más visto

Boletín de noticias