
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
El entrenador Christophe Galtier confirma la marcha de Messi: "El sábado será el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes".
La provincia participó de un encuentro nacional enmarcado por el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, donde se firmó una resolución que actualiza el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo (IVE/ILE)” y otra resolución que permite ampliar el acceso a la Anticoncepción Hormonal de Emergencia (AHE) para su venta libre en farmacias sin receta médica.
La firma realizó el anuncio durante una visita de la secretaria de Minería, Fernanda Ávila. Permitirá incrementar las exportaciones de ese elemento.
El abogado José Manuel Ubeira realizó una solicitud a la jueza María Eugenia Capuchetti por novedades en la causa del atentado a Cristina Kirchner.
Participan 33 diputados y diputadas de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén.
LA PROVINCIA 23 de mayo de 2023Este lunes, en la ciudad Autónoma de Buenos Aires, se inauguró la Segunda Sesión del año del Parlamento Patagónico, encabezada por el Vicepresidente Carlos Santi, y la diputada Laura Hindie como secretaria.
Durante la apertura, el Vicegobernador Eugenio Quiroga participó - por razones de agenda - de manera virtual, y como invitados especiales participan Adamna, Marcelo y Oscar Mazú, familiares del diputado fallecido Matías Mazú.
Luego de la toma de asistencia, los Presidentes del Parlamento Patagónico realizaron el izamiento del Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
A continuación, el vicepresidente Carlos Santi retomó la palabra y mocionó a la diputada Laura Hindie como Presidenta, y al diputado Leonardo Paradis como Secretario, manteniendo el diputado Carlos Santi la vicepresidencia del bloque regional.
A continuación, el diputado de Chubut, Roddy Ingram, presentó un proyecto que fue aprobado por unanimidad durante la labor parlamentaria donde determinaron denominar “Diputado Matías Mazú” al recinto itinerante del Parlamento, la proyección de videos institucionales en su recuerdo, para luego descubrir una placa, que acompañará cada sesión del órgano deliberativo.
Seguidamente, se escucharon las palabras del Vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, quien ponderó la figura de Matías Mazú, e instó a trabajar desde todas las provincias por una Patagonia más unida. Asimismo, cada una y cada uno de los Presidentes y Presidentas de las provincias, resaltaron la figura del legislador santacruceño.
Finalizado el acto de apertura, se dio lectura al Boletín de Asuntos Entrados, y posteriormente se realizó el trabajo de comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General; Asuntos Económicos, Desarrollo Regional, Integración Regional y Política Territorial; Legislación Social, Deportes, Salud y Trabajo, Cultura, Educación, Comunicación Social, Ciencia y Tecnología. También se analizaron los proyectos ingresados a las Comisiones de Recursos Naturales, Turismo y Medio Ambiente; Infraestructura Patagónica; Relaciones Internacionales; y Mujer, Género, Políticas Públicas, Igualdad de Oportunidades y Trato.
En el marco de la Fiesta Nacional del Trekking que se desarrolla en El Chaltén, el Consejo Provincial de Educación participa con un stand informativo sobre las Becas Progresar, becas 60 años y las propuestas de educación, formación profesional y superior de educación técnica.
El proyecto con los pumas en el Parque Patagonia comenzó a principios de 2019. El primer animal capturado fue “Pepito”, un macho de entre 3 y 4 años y unos 60 kg. Se lo pudo monitorear durante 3 años, tiempo en el que está programado, el collar se salga.
La directora del Coro Polifónico Aoniken, Roxana Agulló, hizo mención a la participación este fin de semana del Coro interpretará la Misa Criolla en Puerto San Julián y Río Gallegos en el marco de Semana Santa.
Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga al participar de la charla sobre aprovechamiento hidroeléctrico organizada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y Energía Argentina SA
Se trata de un proyecto de ley que fue modificado en las comisiones parlamentarias que se desarrollaron en la jornada de este lunes y martes en la Cámara de Diputados.
El nuevo interventor de YCRT, Daniel Peralta, se reunió con autoridades de ATE Seccional Rio Turbio, APS (Asociación Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF) y Luz y Fuerza.
El precandidato presidencial advirtió que la problemática afecta también al conurbano bonaerense. Lo dijo durante una recorrida en la ciudad de Santa Fe y de Rosario.
La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.
Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.
La gobernadora de Santa Cruz encabezó el acto de cierre del Foro de Transversalización de Género y Diversidad en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Argentina, que se concretó en dos jornadas, en las instalaciones del Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos.
Después de ignorarse en la entrega de los Gardel, los cantantes que finalizaron su vínculo en un escándalo acercaron posiciones
El mismo es para la totalidad de la administración pública y entes descentralizados.