
El defensor se hizo estudios después de sufrir una molestia muscular tras el entrenamiento de ayer.
El defensor se hizo estudios después de sufrir una molestia muscular tras el entrenamiento de ayer.
Acusa al grupo propietario del medio periodístico de escuchas telefónicas y otros actos ilegales.
La televisión estatal apuntó que el Fattah puede apuntar a "los sistemas avanzados del enemigo y es un gran salto generacional".
Así lo dispuso la nueva intendenta, Natalia Contini, quien lo había prometido en su campaña.
Se realizarán el 1° de octubre, en Santiago del Estero, y el otro en Buenos Aires, el 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la UBA.
ACTUALIDAD 23 de mayo de 2023La Secretaría de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral firmaron un acuerdo por el que los medios de Radio y Televisión Argentina (RTA) serán la cabecera de la transmisión en vivo de los debates entre los candidatos a presidenciales.
En la firma participaron, por RTA, la presidenta Rosario Lufrano, su vicepresidente Osvaldo Santoro, y el director ejecutivo de Televisión Pública Claudio Martínez; por la Cámara, lo suscribieron su presidente Alberto Dalla Vía, su vicepresidente Hernán Corcuera, el juez de Cámara Daniel Bejas, los secretarios de Actuación Judicial, Hernan Goncalves Figueiredo, y de Actuación Electoral, Sebastián Schimmel, la secretaria de Cámara Contratada, Elena Gómez, y la prosecretaria de Cámara Temporaria, Nora Rascioni.
Por el Ministerio, en tanto, firmaron la secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, y el director Nacional Electoral, Marcos Schiavi.
Luego de la firma, el director de Televisión Pública, Claudio Martínez, sostuvo: "Para la Televisión Pública es un orgullo y un privilegio haber sido elegida para esta transmisión en la que seguramente van a participar todos los canales, como ya ha ocurrido particularmente en 2019, cuando se puso a prueba este sistema en el que Televisión Pública fue cabecera, pero todos los canales de aire y las señales de noticias tomaron la señal”.
Martínez recordó que el "convenio deviene de la Ley de Debate Presidencial –promulgada en 2017– a la que estamos dando cumplimiento" y agregó que "establece el mecanismo por el cual el Ministerio del Interior aporta el presupuesto, la Cámara Nacional Electoral es la encargada de organizar el debate y RTA a través de la Televisión Pública organiza la producción televisiva”.
Por su parte, Dalla Vía argumentó en favor del debate ya que -en su criterio- aporta “a los ciudadanos que quieren escuchar y tener el voto informado y continuó: "El debate televisivo además permite que los candidatos discutan entre ellos. Antes esto no existía en la Argentina".
La Ley 27.337 establece que deben hacerse dos encuentros, uno en una capital provincial –que este año será el 1° de octubre en Santiago del Estero–, y el otro en Buenos Aires –el 8 de octubre, en la Facultad de Derecho de la UBA–. En ambos, los candidatos están obligados a participar y tienen penalidades en caso de no hacerlo, como quitar al partido y al candidato la posibilidad de hacer publicidad de modo gratuito en los espacios que cede el Estado a los partidos.
FUENTE: DIARIO RÍO NEGRO
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que las recetas que propone la oposición solo pueden ser llevadas a cabo ´mediante "un enorme nivel de represión" que el país no toleraría. "No puedo evitar ver el grado de locura con el cual se exhiben los segmentos que representa la derecha. Todo eso sería posible con un enorme nivel de represión que no hay país que lo tolere", afirmó Fernández.
El presidente Alberto Fernández envió un mensaje a la interna del Frente de Todos en un nuevo pedido de unidad, junto al gobernador reelecto el domingo último en La Rioja, Ricardo Quintela.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, consideró hoy que la decisión del ex mandatario Mauricio Macri de no presentarse como precandidato presidencial de Juntos por el Cambio en las próximas elecciones "no es un gesto de grandeza" sino de "realidad" e ironizó acerca de que "renunció sin que nadie le pida que se quede".
El diputado nacional Facundo Manes reunió a intendentes de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires en muestra de apoyo a su intención de sumarse a la lista de precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC).
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, afirmó que su intento por buscar la reelección sería "lo natural", pero aclaró que la decisión se enmarcará en la estrategia general que adopte el Frente de Todos.
La polémica diputada nacional es cuestionada por su visión sobre los hechos de la última dictadura militar.
Lo dijo la diputada nacional y referente de la UCR, Roxana Reyes, quien hizo un balance de la Convención de la UCR que tuvo lugar el pasado sábado en la localidad de Puerto Deseado. Ratificó su postura de no avanzar en un acuerdo con el espacio de SER, liderado por Claudio Vidal. "Vidal es kirchnerista y representa un kirchnerismo decadente", manifestó.
Desde las redes oficiales de YPF despidieron a Ethel García.
Nelly Guenchur, miembro del Sistema Meteorológico Nacional, brindó detalles de cómo estará el clima esta semana, con una fuerte presencia de viento. Adelantó que se vienen las nevadas, dónde y cuándo.
El jueves, el mandatario tiene previsto un acto con Scioli, que tensa la interna del FdT de cara a la definición del candidato presidencial.
Desde el Gobierno de Santa Cruz, a través de la Caja de Servicios Sociales, informaron la actualización del monto que incluye la cobertura en derivaciones.
Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.