
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
El Presidente resaltó la figura de Francisco y llamó a "construir una convivencia democrática" en el país.
ACTUALIDAD25 de mayo de 2023El presidente Alberto Fernández llamó este jueves a “construir una convivencia democrática” en el país, ratificó “el compromiso con los que menos tienen” por parte de Gobierno nacional” y contó que muchas veces contó con la ayuda “en silencio” del Papa Francisco, durante el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.
Tras las palabras del cardenal Mario Poli, Fernández fue invitado a tomar el micrófono y dirigió unas palabras a los presentes, y fue allí cuando contó que el Papa siempre estuvo en contacto con él para ayudarlo durante su administración, pero que lo hizo en silencio. También se mostró en sintonía con los dichos del cardenal y llamó a mostrar “convivencia democrática”.
“Es este el último 25 de mayo de mi mandato, también del suyo, querido cardenal. Es para usted y para mí un 25 de mayo distinto. Quiero poner en valor sus palabras, de verdad, porque creo que tenemos que ser capaces de mostrar la convivencia democrática que nos falta y que no hemos sabido construir en todo este tiempo”, comenzó el mandatario, en relación con el pedido de Poli de evitar la confrontación.
Dijo también que en la diversidad de partidos hay aspiraciones distintas sobre el país, pero aseveró que en el Gobierno están vigentes “todos los compromisos” por los que el sacerdote bregó, como el de pensar en “los que menos tienen”.
“Gracias por esta oportunidad de dar estas últimas palabras en este maravilloso Tedeum, que guardaré en mi alma para siempre”, le dijo Fernández a Poli y fue en ese momento que introdujo al Sumo Pontífice argentino. “Así como en todo este tiempo recordé muchas veces al Papa, porque el Papa lo necesitaba, el Papa siempre estuvo ayudándome. Hoy lo hago público, porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejó de ayudar cuando la Argentina lo necesitaba”, contó el Presidente.
Para finalizar, sostuvo: “Quiero rezar por el Papa, como él pide cada vez que hablamos de él; por ustedes; y que recemos por cada argentino y argentina, para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal y en unidad construir una sociedad más justa”.
La celebración religiosa se desarrolló en la Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, junto con los obispos auxiliares de la ciudad, e incluyó la participación de líderes de otras confesiones religiosas.
Por su parte, el Presidente llegó al lugar caminando desde la Casa Rosada con gran parte de su gabinete, tal como lo hizo el año pasado. Entre ellos, Sergio Massa y Eduardo “Wado” De Pedro, dos que se perfilan para el escenario nacional en las elecciones de este año.
Tras ingresar a la Catedral, en la que fue recibido por Poli y otros obispos, se dirigió al mausoleo del General don José de San Martín para rendirle tributo. Luego, se ubicó en su lugar, frente al altar mayor, para el comienzo del Tedeum. Allí también se encontraban las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, con Horacio Rodríguez Larreta a la cabeza, y con Jorge Macri y Fernán Quirós, quienes se disputan la interna para ser el candidato del PRO a jefe de Gobierno, sentados juntos. (DIB)
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
El Servicio Meteorológico Nacional y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos advirtieron que este miércoles 14 de mayo se esperan fuertes nevadas y ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Recomiendan evitar traslados innecesarios y extremar precauciones.
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.