
Los autos 0 km ya se pueden pagar con dólares y en cuotas en Argentina: modelos disponibles y precios
ACTUALIDAD02 de julio de 2025Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente resaltó la figura de Francisco y llamó a "construir una convivencia democrática" en el país.
ACTUALIDAD25 de mayo de 2023El presidente Alberto Fernández llamó este jueves a “construir una convivencia democrática” en el país, ratificó “el compromiso con los que menos tienen” por parte de Gobierno nacional” y contó que muchas veces contó con la ayuda “en silencio” del Papa Francisco, durante el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.
Tras las palabras del cardenal Mario Poli, Fernández fue invitado a tomar el micrófono y dirigió unas palabras a los presentes, y fue allí cuando contó que el Papa siempre estuvo en contacto con él para ayudarlo durante su administración, pero que lo hizo en silencio. También se mostró en sintonía con los dichos del cardenal y llamó a mostrar “convivencia democrática”.
“Es este el último 25 de mayo de mi mandato, también del suyo, querido cardenal. Es para usted y para mí un 25 de mayo distinto. Quiero poner en valor sus palabras, de verdad, porque creo que tenemos que ser capaces de mostrar la convivencia democrática que nos falta y que no hemos sabido construir en todo este tiempo”, comenzó el mandatario, en relación con el pedido de Poli de evitar la confrontación.
Dijo también que en la diversidad de partidos hay aspiraciones distintas sobre el país, pero aseveró que en el Gobierno están vigentes “todos los compromisos” por los que el sacerdote bregó, como el de pensar en “los que menos tienen”.
“Gracias por esta oportunidad de dar estas últimas palabras en este maravilloso Tedeum, que guardaré en mi alma para siempre”, le dijo Fernández a Poli y fue en ese momento que introdujo al Sumo Pontífice argentino. “Así como en todo este tiempo recordé muchas veces al Papa, porque el Papa lo necesitaba, el Papa siempre estuvo ayudándome. Hoy lo hago público, porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejó de ayudar cuando la Argentina lo necesitaba”, contó el Presidente.
Para finalizar, sostuvo: “Quiero rezar por el Papa, como él pide cada vez que hablamos de él; por ustedes; y que recemos por cada argentino y argentina, para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal y en unidad construir una sociedad más justa”.
La celebración religiosa se desarrolló en la Catedral Metropolitana, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Aurelio Poli, junto con los obispos auxiliares de la ciudad, e incluyó la participación de líderes de otras confesiones religiosas.
Por su parte, el Presidente llegó al lugar caminando desde la Casa Rosada con gran parte de su gabinete, tal como lo hizo el año pasado. Entre ellos, Sergio Massa y Eduardo “Wado” De Pedro, dos que se perfilan para el escenario nacional en las elecciones de este año.
Tras ingresar a la Catedral, en la que fue recibido por Poli y otros obispos, se dirigió al mausoleo del General don José de San Martín para rendirle tributo. Luego, se ubicó en su lugar, frente al altar mayor, para el comienzo del Tedeum. Allí también se encontraban las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, con Horacio Rodríguez Larreta a la cabeza, y con Jorge Macri y Fernán Quirós, quienes se disputan la interna para ser el candidato del PRO a jefe de Gobierno, sentados juntos. (DIB)
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
El Presidente mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel en plena escalada en Medio Oriente.
El declarado hacker nazi GOV.ETH vulneró la portada del prestigioso portal económico.
La hija mayor del periodista que inició la investigación sostuvo que a su padre "le hubiera gustado ver el resultado" de su trabajo.
En medio de la fuerte interna del peronismo, la confirmación de la condena a Cristina Kirchner parece haber comenzado a ordenar al espacio de cara a las elecciones de octubre próximo.
González manifestó “mucha tristeza” por la decisión de la Corte Suprema, a la que calificó como “un ataque a la democracia”.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.